EDUCACION PARA LA CIUDADANIA 2 BGU "B" TAREA 3
Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=_yyqT0QyM7w
En la Francia de 1789, la
crisis económica derivada de las sequías y malas cosechas había exacerbado la
miseria de la población. Los nobles pugnaban por el cobro de más impuestos al
pueblo para mantener su estatus económico, mientras el rey buscaba soluciones.
El rey Luis XVI convocó a
reunión a los Tres Estados Generales integrados por el clero, la nobleza y la
burguesía para hacer reformas fiscales que acabasen con los privilegios de la
nobleza, y para que así los impuestos los pagasen todos. Esto recibió una total
oposición del clero y la nobleza, mientras la burguesía, que representaba a las
clases medias y al pueblo, pugnaba por cambios. Además, su número duplicaba a
los representantes de los otros dos Estados.
A la reunión de los Estados se le llamó
Asamblea Nacional. Era una instancia de poder político, integrada por los
representantes de la sociedad francesa organizada en tres Estados, donde cada
uno tenía un voto. El número de representantes de cada Estado variaba, siendo
la burguesía la que tenía más participantes. El clero y la nobleza se oponían a
toda reforma, mientras que la burguesía, que representaba a las clases medias y
populares, pugnaba por las reformas y por la democratización del poder. Luego,
esta Asamblea pasó a llamarse Asamblea Nacional Constituyente y fue reconocida
por el pueblo como única autoridad. Se derrumbó así el poder monárquico y
surgió una nueva instancia política con poder, dando origen a una forma
democrática de gobierno.
El Parlamento
En el Estado absolutista medieval, el poder
recaía en una persona que era el rey, y la concentración del poder hacía
imposible que otras clases con poder económico tuvieran la opción de participar
del poder político y social. Pero si se mira hacia atrás, hacia los modelos de
gobierno democrático en la Grecia y Roma antiguas, vemos que sus asambleas
parlamentarias estaban integradas por ciudadanos que decidían sobre la vida del
país. Este rescate del pasado fue un paso para la instauración en Francia de
una nueva institución con poder de decisión: la Asamblea Nacional.
La asamblea es la reunión de los
representantes de un colectivo, para tomar decisiones en conjunto. El poder ya
no recae en una persona, sino que se diversifica. Cuando esta asamblea tiene
como fin político orientar los destinos de un país, se denomina Asamblea
Nacional y tiene por objetivo dictar leyes que regulen la vida de la sociedad,
entre las personas, y entre ellas y sus gobernantes. La máxima ley de un país
es la Constitución, y cuando se va a crear esta ley, la Asamblea Nacional pasa
a llamarse, además, Constituyente.
El modelo francés, junto con el estadounidense,
sirvió de inspiración a las colonias americanas que buscaban terminar con el
poder de las monarquías europeas, para independizarse y crear sus propias formas
de gobierno.
Surgen así los nuevos
Estados Nacionales en América, basados en los ideales liberales y bajo el
criterio de la división de poderes: ejecutivo, legislativo, judicial. El poder
legislativo tiene como fin integrar a la diversidad de representantes de la
sociedad en espacios de toma de decisiones políticas (Montesquieu, 1906).
En Europa se adopta la figura del Parlamento
como una instancia de decisión política y la figura del rey deja de tener todo
el poder, convirtiéndose en figura decorativa.
TALLER N:3
Indicaciones:
- Leer el documento y hacer el cuestionario en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante
-Este trabajo realizarlo hasta el viernes 05 de marzo del 2021.
Ejemplo:
Angel Caiza: (Cuestionario del tema)
CUESTIONARIO
1.-Elabora una
definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
2.- ¿Qué opinión
te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre
la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
Irene Olovacha :Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
-La Asamblea Constituyente es una reunión organizada por representantes elegidos por el pueblo, que tienen como principal objetivo acordar reglas en un futuro relacionado entre gobernantes y gobernados, del mismo modo que el funcionamiento, distribución del poder y el fundamento de las bases políticas de la constitución.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
-En las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país. Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones.
Emily Analuisa: Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
Una asamblea o convención constituyente es una reunión nacional de representantes muy populares que dicen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que tergiversen el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones
Jesus Pullutasig:Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII.
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente.
*Una asamblea o convención constituyente es una reunión nacional de representantes muy populares que dicen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
*En las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país.
1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
ResponderBorrarUna asamblea o convención constituyente es una reunión nacional de representantes muy populares que dicen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que tergiversen el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones
Gladis Sillagana:(Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII)
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
-Una asamblea o convención constituyente es una reunión organizada por representantes elegidos por el pueblo, que tienen como principal objetivo acordar reglas en un futuro relacionado entre gobernantes y gobernados, del mismo modo que el funcionamiento, distribución del poder y el fundamento de las bases políticas de la constitución y fundamento de su sistema político y social.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
-Las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes , por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones.
Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
La Asamblea Constituyente es una reunión organizada por representantes elegidos por el pueblo, que tienen como principal objetivo acordar reglas en un futuro relacionado entre gobernantes y gobernados, del mismo modo que el funcionamiento, distribución del poder y el fundamento de las bases políticas de la constitución.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
-Las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público.Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que tergiversen el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones
Alejandra Villacres:Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
La asamblea constituyente (" Constituir " o " Establecer "); conjunto de representantes que tiene como función dialogar y redactar una nueva constitución o conjuntos de reglar en beneficio del pueblo para la configuración de un nuevo modelo de legislación constitucional y de organización del Estado.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
La opinión que merece una asamblea que decida sobre las leyes es que corresponde con sus competencias y facultades, dado que representa el poder legislativo, cuya principal función es legislar sobre los asuntos de interés nacional. vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país.
David Lagua; Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
-La Asamblea Constituyente es una reunión organizada por representantes elegidos por el pueblo, que tienen como principal objetivo acordar reglas en un futuro relacionado entre gobernantes y gobernados, del mismo modo que el funcionamiento, distribución del poder y el fundamento de las bases políticas de la constitución.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
-En las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país. Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones.
Geizon Muncha :Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
-La Asamblea Constituyente es una reunión organizada por representantes elegidos por el pueblo, que tienen como principal objetivo acordar reglas en un futuro relacionado entre gobernantes y gobernados, del mismo modo que el funcionamiento, distribución del poder y el fundamento de las bases políticas de la constitución.
´
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
-En las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país. Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones.
Diana Moreta
ResponderBorrarLas Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
La Asamblea Constituyente es una reunión organizada por representantes elegidos por el pueblo, que es COmo principal objetivo acordar reglas en un futuro relacionado entre gobernantes y gobernados, del mismo modo que el funcionamiento, distribución del poder y el fundamento de las bases políticas de la constitución.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes?
-Las democracias representativas
Es la máXima expresión son las Asambleas Legislativas
En ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público.
Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes , por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones.
Diana Moreta
ResponderBorrarLas Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
La Asamblea Constituyente es una reunión organizada por representantes elegidos por el pueblo, que es COmo principal objetivo acordar reglas en un futuro relacionado entre gobernantes y gobernados, del mismo modo que el funcionamiento, distribución del poder y el fundamento de las bases políticas de la constitución.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes?
-Las democracias representativas
Es la máXima expresión son las Asambleas Legislativas
En ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público.
Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes , por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones.
Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
Una asamblea o convención constituyente es una reunión nacional de representantes muy populares que dicen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que tergiversen el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones
1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
ResponderBorrarUna asamblea o convención constituyente es una reunión nacional de representantes muy populares que dicen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
En las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país.
Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que tergiversen el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones
Erika HIHUIQUITIN:Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
-La Asamblea Constituyente es una reunión organizada por representantes elegidos por el pueblo, que tienen como principal objetivo acordar reglas en un futuro relacionado entre gobernantes y gobernados, del mismo modo que el funcionamiento, distribución del poder y el fundamento de las bases políticas de la constitución.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
-En las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país. Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones.
HENRY CONDEMAITA:Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII.
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente.
*Una asamblea o convención constituyente es una reunión nacional de representantes muy populares que dicen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
*En las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país.
Ronny zapata:Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
-La Asamblea Constituyente es una reunión organizada por representantes elegidos por el pueblo, que tienen como principal objetivo acordar reglas en un futuro relacionado entre gobernantes y gobernados, del mismo modo que el funcionamiento, distribución del poder y el fundamento de las bases políticas de la constitución.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
-En las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país. Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones.
Maria Yucailla:Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII.
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente.
*Una asamblea o convención constituyente es una reunión nacional de representantes muy populares que dicen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
*En las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país.
.Las Asambleas Nacionales Constituyentes desde el siglo XVIII
ResponderBorrar1.-Elabora una definición sobre lo que comprendiste que es una Asamblea Nacional Constituyente
-La Asamblea Constituyente es una reunión organizada por representantes elegidos por el pueblo, que tienen como principal objetivo acordar reglas en un futuro relacionado entre gobernantes y gobernados, del mismo modo que el funcionamiento, distribución del poder y el fundamento de las bases políticas de la constitución.
2.- ¿Qué opinión te merece que una asamblea, luego de procesos de diálogo, tome decisiones sobre la vida de un país, en este caso sobre las leyes? Anota tus ideas.
-En las democracias representativas la máxima expresión son las Asambleas Legislativas, en ella los participantes son escogidos por los ciudadanos para que tomen las decisiones pertinentes en los asuntos de interés público. Si nos atenemos a esta premisa y vivimos bajo un sistema de gobierno cuyo gobernantes sean escogidos bajo la representatividad, es perfectamente entendible y natural, además de ser su trabajo, que los legisladores tomen decisiones sobre leyes y el rumbo del país. Siempre va a ser importante, por otro lado, que existan mecanismos para que no haya corrupción, intereses personales u otras razones que el trabajo realizado por los legisladores y afecten negativamente la toma de decisiones.