FILOSOFIA 2 BGU "A" TALLER 3

 

Identidad y Cultura

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Q5EXuJqGYSs

 





 La cultura como tal se define como “el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones”. En resumen la cultura es todo aquello creado por el hombre producto del momento histórico, social y económico en el que vive. Es decir la cultura debería ser el reflejo de nuestra sociedad. Es por eso que nos resulta absurdo que pensar que nuestra cultura sea exactamente igual a aquella que vemos en la televisión y que adoptamos como nuestra. Pues la cultura ecuatoriana debería ser el fruto de nuestra historia y nuestro presente, con nuestras necesidades y particulares características.

 

La cultura juega entonces un papel fundamental en el sometimiento de los pueblos, por ejemplo si adoptamos por cultura aquella que se ve en televisión que corresponde a la gente con dinero y sin necesidades, estamos traicionando nuestros propios intereses pues nos correspondería más bien denunciar nuestras necesidades, reclamar nuestros derechos; sin embargo, como adoptamos una cultura ajena a nuestra clase social nos aquietamos y las injusticias se mantienen. Por lo tanto, es importante entender que la cultura está directamente relacionada con las clases sociales, es decir existe una cultura de clase y hay que saber diferenciar claramente entre las mismas. En consecuencia, debemos construir nuestra propia cultura de clase para poder generar un verdadero cambio en nuestra sociedad. Además tenemos un punto a nuestro favor y es que la cultura ecuatoriana y la latinoamericana en general, han sido rebeldes desde sus inicios, es por eso que las mejores creaciones artísticas son de rebeldía y compromiso social, porque esa es nuestra realidad como pueblos explotados.

 

La identidad cultural por su parte “encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores, creencias, y realidades”. Es decir la identidad cultural consiste en la apropiación de nuestra cultura, tanto individual como colectivamente. La identidad cultural nos permite reconocernos como pueblos y valorar nuestra riqueza cultural que además es diversa en nuestro país. Es por eso que necesitamos construir una identidad cultural que recoja nuestra historia, nuestro presente y además sea constantemente renovada, que proponga nuevas creaciones artísticas, nuevos valores humanos y nuevas acciones para construir un mejor futuro para todos.

 

Adicionalmente, los sistemas educativos omiten una educación que fomente nuestra identidad cultural debido a que la educación también responde a una cultura de clase de la gente que tiene el poder y no de nuestra cultura de clase como pueblo. Por ejemplo numerosos hechos históricos no se imparten en las aulas y tampoco se reconocen en los libros tradicionales de historia. La sabiduría ancestral, la cosmovisión andina, las luchas indígenas y mestizas han sido eliminadas de nuestra historia, perdiéndose con ello grandes valores culturales para los ecuatorianos.

 

El papel de los jóvenes en la construcción de una identidad cultural es entonces fundamental, considerando que hemos sido influenciados por los grandes medios de comunicación y que existen en la actualidad muchos jóvenes que desconocen su cultura o reniegan de ella. Sólo el reconocimiento de nuestra cultura nos dará las herramientas necesarias para luchar por un futuro mejor. El fomentar nuestra identidad cultural no implica únicamente adentrarnos en nuestro pasado sino más bien a partir de él y de nuestra realidad actual generar nuevas propuestas culturales.

 

Consideramos importante la discusión sobre nuestra cultura, la capacitación a los jóvenes sobre los elementos artísticos, sociales, económicos, históricos que componen nuestra cultura. Proponemos también campañas de difusión sobre nuestra cultura a nivel de colegios y universidades. Finalmente exigimos como jóvenes todo el apoyo necesario por parte de las instancias estatales para promover la construcción de una identidad nacional comprometida con el cambio que anhelamos.

 

TALLER N:3

Indicaciones:

- Leer el documento y hacer el cuestionario en los comentarios sobre el tema.

- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante

 -Este trabajo realizarlo hasta el  lunes   08  de marzo del 2021.

Ejemplo:

Angel Caiza: (Cuestionario  del tema)


CUESTIONARIO

1.- ¿QUE  ES CULTURA?

2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA

3.- ¿PORQUE NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?

4.- ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR  NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?

Comentarios

  1. 1 Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época
    2 • Valores
    Normas y sanciones.
    Creencias.
    Símbolos.
    Idioma. .
    Tecnología
    3 es producto del encuentro, intercambio y asimilación de diferentes tradiciones, costumbres, prácticas, técnicas, creencias, valores y conductas entre distintas etnias, pueblos o culturas.
    4 seguir las tradiciones culturales de sus raíces etc.

    ResponderBorrar
  2. PREGUNTA #1
    Es el conjunto de: creencias, idioma, religión, vestimenta, gastronomía, formas de pensar, que identifican aun grupo de personas
    PREGUNTA #2
    -valores -creencias
    -símbolos -Idioma
    -tecnología -normas y sanciones
    PREGUNTA #3
    cruce de razas distintas, el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas especies de familias.
    PREGUNTA #4
    El papel de los jóvenes en la construcción de una identidad cultural es entonces fundamental, considerando que hemos sido influenciados por los grandes medios de comunicación y que existen en la actualidad muchos jóvenes que desconocen su cultura o reniegan de ella.

    ResponderBorrar
  3. pregunta #1
    La cultura es el conjunto de conocimientos y rasgos característicos que distinguen a una sociedad, una determinada época o un grupo social.
    pregunta #2
    Valores.
    Creencias. ..Símbolos. ..Idioma. ..Tecnología.
    pregunta #3
    El mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas especies de familias y nuevos genotipos. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en América que la llevó a su estado racial y cultural actual.
    pregunta #4
    El papel de los jóvenes en la construcción de una identidad cultural es entonces fundamental, considerando que hemos sido influenciados por los grandes medios de comunicación y que existen en la actualidad muchos jóvenes que desconocen su cultura o reniegan de ella.

    ResponderBorrar
  4. Identidad y Cultura
    Nombre: Dayana Caguana
    1.- ¿QUE ES CULTURA?
    Es el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social, es decir todo aquello creado por el hombre producto del momento histórico, social y económico en el que vive.
    2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA
    -Normas y sanciones.
    -Creencias.
    -Símbolos.
    -Idioma.
    -Tecnología.
    -Artísticos.
    -Sociales.
    3.- ¿POR QUÉ NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?
    El mestizaje fue un proceso que se dio con la conquista y colonización de América, basado en el cruce sanguíneo entre blancos europeos o sus descendientes y los indígenas. En la mayoría de los casos las uniones sanguíneas fueron producto de la violación a las mujeres indígenas.
    4.- ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
    Si se comprende a la juventud como una construcción social y cultu­ral los cambios ocurridos en la sociedad contemporánea influyen en su vida cotidiana. Los jóvenes están más expuestos a vivir fundamentalmente el presente.






    ResponderBorrar
  5. Pregunta #1
    -Es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social.
    Pregunta #2
    1.-Normas y sensaciones.
    2.-Creencias.
    3.-Símbolos.
    4.-Idioma.
    5.-Tecnología.
    6.-Artístico.
    7.-Sociales.
    Pregunta #3
    -Por el cruze biológico y cultural de individuos de diferente etnia.
    Pregunta #3
    -Seguir practicando las tradiciones de nuestros antepasados también visitar e informarse de lugares turísticos de nuestro país para poder conocer más de las riquezas culturales que tenemos a nuestro alrededor.

    ResponderBorrar

  6. NOMBRE:Marjorie Llumitasig
    1.¿QUE ES CULTURA?
    Es el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social, es decir todo aquello creado por el hombre .
    2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA
    1.-Normas y sanciones.
    2.-Creencias.
    3.-Símbolos.
    4.-Idioma.
    5.-Tecnología.
    6.-Artísticos.
    7.-Sociales.
    3.¿POR QUÉ NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?
    El mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes donde nuevas especies utilizan el termino para describir el proceso que la llevo asu estado racial y cultura actual .
    4. ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
    Si se comprende a la juventud como una construcción social y cultu­ral los cambios ocurridos en la sociedad contemporánea influyen en su vida cotidiana.




    ResponderBorrar
  7. IDENTIDAD Y CULTURA
    Pregunta #1
    Es un conjunto de conocimientos , ideas , creencias, arte , moral ,que caracteriza a un pueblo , cultura o grupo social. En resumen es todo aquello creado por el hombre producto del momento histórico , social y económico en el que vive.
    Pregunta #2
    1.- Creencias
    2.- Valores
    3.- Normas y sanciones
    4.- Simbología
    5.- Idioma
    6.- Tecnología

    Pregunta #3
    Porque se dio encuentro biológico y culturag de las etnias española y los nativos de América en que esta se mezclan , dando nacimiento a nuevas especies familiares y nuevos genotipos.
    Prgunta #4
    Se tendría que empezar a interesarse más de nuestras culturas , ir rescatando todo lo q se refiere a nuestra cutura , no olvidar de donde provienen nuestras raíses y mantener las creencias , el idioma , las costumbres, el arte , la musica y festividades del pueblo o grupo social

    ResponderBorrar
  8. IDENTIDAD Y CULTURA
    Nombre:Jenny Chisag
    PREGUNTA #1
    Es el conjunto de: creencias, idioma, religión, vestimenta, gastronomía, formas de pensar, que identifican aun grupo de personas
    PREGUNTA #2
    -valores -creencias
    -símbolos -Idioma
    -tecnología -normas y sanciones
    PREGUNTA #3
    cruce de razas distintas, el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas especies de familias.
    PREGUNTA #4
    El papel de los jóvenes en la construcción de una identidad cultural es entonces fundamental, considerando que hemos sido influenciados por los grandes medios de comunicación y que existen en la actualidad muchos jóvenes que desconocen su cultura o reniegan de ella.

    ResponderBorrar
  9. 1.- ¿QUE ES CULTURA?
    Comprende una serie de aspectos como: tradiciones, costumbres, vestimenta, hábitos, rasgos característicos que distinguen a una sociedad, una determinada época o un grupo social.
    2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA
    * Normas y sanciones.
    * Creencias.
    * Símbolos.
    * Idioma.
    * Tecnología.
    * Artísticos.
    * Sociales
    3.- ¿PORQUE NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?
    Es producto del encuentro, intercambio y asimilación de diferentes tradiciones, costumbres, prácticas, técnicas, creencias, valores y conductas entre distintas etnias, pueblos o culturas.
    4.- ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
    El contenido de la identidad tiene que ver con los compromisos, las elecciones, la ocupación laboral, los valores, las ideologías, la conciencia crítica, los roles, la sexualidad. En esta etapa de la adolescencia la persona empieza a formar su identidad en la sociedad, porque ya tiene la madurez para construir su persona.

    ResponderBorrar
  10. 1.- ¿QUE ES CULTURA?
    Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento.
    2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA
    • Normas y sanciones.
    • Creencias.
    • Símbolos.
    • Idioma.
    • Tecnología.
    • Artísticos.
    • Sociales
    3.- ¿PORQUE NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?
    El mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas especies de familias y nuevos genotipos.
    4.- ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
    Lo cierto es que en el uso de esta categoría se esconden una serie de elementos cualitativos como el estudiante, empleado o desempleado, padre o madre, madres solteras y otras variables. Todos estos elementos componen el universo cultural de los jóvenes en la actualidad.

    ResponderBorrar
  11. 1 ¿Que es cultura?
    Es el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social, es decir todo aquello creado por el hombre producto del momento histórico, social y económico en el que vive.
    2.-¿enumere los elementos que forman la cultura?
    -Normas y sanciones.
    -Creencias.
    -Símbolos.
    -Idioma.
    -Tecnología.
    -Artísticos.
    -Sociales.
    3.- ¿Por que nuestra cultura es meztiza?
    El mestizaje fue un proceso que se dio con la conquista y colonización de América, basado en el cruce sanguíneo entre blancos europeos o sus descendientes y los indígenas. .
    4.- ¿Que pueden hacer los jovenes para construir nuestra identidad cultural?
    Los jovenes podemos vivir nustrastradisionales Los jóvenes están más expuestos a vivir fundamentalmente el presente .

    ResponderBorrar
  12. Nombre:Jennifer Tubòn
    1.- ¿QUE ES CULTURA?

    Es un conjunto de conocimientos ideas tradicionales y costumbres que caracterizan a un pueblo a una clase social a una epoca etc.
    2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA.

    1:Creencias
    2:Valores
    3:Normas y Sanciones
    4:Símbolos
    5:Idiomas o lenguaje
    6:Tecnología

    3.- ¿PORQUE NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?

    Porque es producto del encuentro intercambio y asimilisación de diferentes tradicionales costumbres practicas tecnicas creencias valores y conductas entre distintas etnicas pueblos o culturas.
    4.- ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
    El mayor obstaculo que debe enfrentar el desarrollo de los adolesentes es el establecimiento de una identidad.

    ResponderBorrar
  13. 1.- ¿QUE ES CULTURA?
    Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.

    2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA
    Normas y sanciones. ...
    Creencias. ...
    Símbolos. ...
    Idioma. ...
    Tecnología.

    3.- ¿PORQUE NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?
    Porque es producto del encuentro intercambio y asimilisación de diferentes tradicionales costumbres practicas tecnicas creencias valores y conductas entre distintas etnicas pueblos o culturas.

    4.- ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
    Se tendría que empezar a interesarse más de nuestras culturas , ir rescatando todo lo q se refiere a nuestra cutura , no olvidar de donde provienen nuestras raíses y mantener las creencias , el idioma , las costumbres, el arte , la musica y festividades del pueblo o grupo social.

    ResponderBorrar
  14. 1 ¿Que es cultura?
    Es el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social, es decir todo aquello creado por el hombre producto del momento histórico, social y económico en el que vive.
    2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA.

    1:Creencias
    2:Valores
    3:Normas y Sanciones
    4:Símbolos
    5:Idiomas o lenguaje
    6:Tecnología
    3.- ¿PORQUE NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?
    Porque es producto del encuentro intercambio y asimilisación de diferentes tradicionales costumbres practicas tecnicas creencias valores y conductas entre distintas etnicas pueblos o culturas.
    4.- ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
    Si se comprende a la juventud como una construcción social y cultural los cambios ocurridos en la sociedad contemporánea influyen en su vida cotidiana.

    ResponderBorrar
  15. Nombre :Gabriel Galeas
    1.- ¿QUE ES CULTURA?
    Es un conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento.
    2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA
    -Normas y sanciones.
    -Creencias.
    -Símbolos.
    -Idioma.
    -Tecnología.
    -Artísticos.
    -Sociales.
    3.- ¿POR QUÉ NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?
    El mestizaje fue un proceso que se dio con la conquista y colonización de América, basado en el cruce sanguíneo entre blancos europeos o sus descendientes y los indígenas. En la mayoría de los casos las uniones sanguíneas fueron producto de la violación a las mujeres indígenas.
    4.- ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
    Seguir practicando las tradiciones de nuestros antepasados también visitar e informarse de lugares turísticos de nuestro país para poder conocer más de las riquezas culturales que tenemos a nuestro alrededor.

    ResponderBorrar
  16. 1.-Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.
    2.--Normas y sanciones.
    -Creencias.
    -Símbolos.
    -Idioma.
    -Tecnología.
    -Artísticos.
    -Sociales.
    3.-El mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas especies de familias y nuevos genotipos.
    4.- No pueden dejar de practicar las culturas de cada región

    ResponderBorrar
  17. 1.-Es el conjunto de: creencias, idioma, religión, vestimenta, formas de pensar, que identifican aun grupo de personas

    2.-valores -creencias, símbolos -Idioma, tecnología , etc

    3.-el mestizaje es donde se mezclan etnias diferentes y dan nuevas especies.

    4.-No dejen de practicar las culturas de cada region

    ResponderBorrar
  18. 1.- ¿QUE ES CULTURA?
    Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento.
    2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA
    • Normas y sanciones.
    • Creencias.
    • Símbolos.
    • Idioma.
    • Tecnología.
    • Artísticos.
    • Sociales
    3.- ¿PORQUE NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?
    El mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas especies de familias y nuevos genotipos.
    4.- ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
    Lo cierto es que en el uso de esta categoría se esconden una serie de elementos cualitativos como el estudiante, empleado o desempleado, padre o madre, madres solteras y otras variables. Todos estos elementos componen el universo cultural de los jóvenes en la actualidad.

    ResponderBorrar
  19. 1.- ¿QUE ES CULTURA?
    Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.

    2.-ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN LA CULTURA
    • Normas y sanciones.
    • Creencias.
    • Símbolos.
    • Idioma.
    • Tecnología.
    • Artísticos.
    • Sociales

    3.- ¿PORQUE NUESTRA CULTURA ES MESTIZA?
    Es producto del encuentro, intercambio y asimilación de diferentes tradiciones, costumbres, prácticas, técnicas, creencias, valores y conductas entre distintas etnias, pueblos o culturas.

    4.- ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA CONSTRUIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
    Si se comprende a la juventud como una construcción social y cultu­ral los cambios ocurridos en la sociedad contemporánea influyen en su vida cotidiana. Los jóvenes están más expuestos a vivir fundamentalmente el presente.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 3

CIUDADANIA 2 BGU "B" TALLER 6

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA 1BGU "A" TAREA 3