FILOSOFIA 2 BGU "A" TALLER 4

 VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=jS_Q7QJdDac


Qué es identidad?





El término identidad proviene del vocablo latín identïtas, que refiere al grupo de rasgos y características que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto. Es a partir de esta que las personas logran distinguirse del resto y esto depende siempre de la cosmovisión e historia propia y del contexto en el que se vive.

Un problema que surge es que existen las identidades personales y a la vez las colectivas, por lo que muchas veces las personas pueden entrar en conflicto por las diferencias existentes. Es la identidad la que moldea a las personas, lo que determina sus gustos, necesidades, prioridades y acciones.

Identidad personal


 

 

La identidad personal alude en primera instancia al nombre y apellido que cada persona ha recibido. De esta manera, una persona puede ser diferenciada del resto. Con los avances de la tecnología y el importante incremento de la población a nivel mundial, se han implementado nuevos elementos que permiten diferenciar a una persona de otra, como lo son las huellas digitales y el ADN.

También, la identidad personal puede referir a cuestiones más bien vinculadas con la cultura, como lo son la profesión, las habilidades, la etnia, la religión, la actividad laboral, la personalidad, los gustos o el comportamiento.



 

 

 

 

 

Identidad cultural



Este concepto implica todo aquello que tiene que ver con las creenciastradiciones, símbolos, comportamientos, valores y orgullos que comparten los miembros de un determinado grupo de personas y que son a su vez los que permiten la existencia de un sentimiento de pertenencia.

Este sentimiento ayuda a que, a pesar de las diferencias individuales, los miembros puedan tener algo en común. Esta puede ser definida también por oposición a otras, esto significa que un grupo puede ser identificado como tal justamente porque presenta diferencias explícitas y notables que permiten establecer la existencia de distintos grupos.

Identidad nacional

La identidad nacional, por otro lado, es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte. Esto se puede dar por el hecho de compartir ciertas costumbres o tradiciones, religión, cosmovisión  o comportamientos; por habitar el mismo territorio o por tener sentimientos de pertenencia.

Este concepto se opone claramente al de globalización, en el que se promueve la integración total de las naciones o bien, el predominio de una región sobre el resto, lo que terminaría imponiendo los rasgos de un grupo a la totalidad de la población mundial.



Identidad de género

En los últimos años comenzó a hablarse de identidad de género entendiéndosela como el género que con el cual una persona logra identificarse. También puede utilizárselo para hacer referencia al género que se le atribuye a una persona a partir de elementos que responden al rol de género, que pueden ser la ropa que usa, su comportamiento, apariencia, etcétera.

De esta forma, el sentimiento de feminidad o masculinidad que tiene una persona no necesariamente coincide con su genitalidad. El término de identidad de género suele ser igualado con el de identidad sexual aunque hay quienes establecen diferencias entre ambos.

TALLER N:  4

Indicaciones:
- Leer el documento y hacer el  RESUMEN  en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el  domingo   14 de marzo del 2021
Ejemplo:

Angel Caiza: (RESUMEN  del tema)         

TALLER:

1.-REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA.



Comentarios

  1. La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto.

    Identidad es la cualidad de idéntico.

    La identidad se puede entender también como la concepción que tiene una persona o un colectivo sobre sí mismo en relación a otros.

    También hace referencia a la información o los datos que identifican y distinguen oficialmente a una persona de otra.
    Identidad personal
    Identidad cultural
    Identidad nacional
    Identidad de género

    ResponderBorrar
  2. Qué es identidad?

    refiere al grupo de rasgos y características que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto.
    Identidad personal
    La identidad personal alude en primera instancia al nombre y apellido que cada persona ha recibido.
    Identidad nacional
    La identidad nacional, por otro lado, es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte.
    Identidad de género
    En los últimos años comenzó a hablarse de identidad de género entendiéndosela como el género que con el cual una persona logra identificarse. También puede utilizárselo para hacer referencia al género que se le atribuye a una persona a partir de elementos que responden al rol de género, que pueden ser la ropa que usa, su comportamiento, apariencia, etcétera.

    ResponderBorrar
  3. IDENTIDAD CULTURAL
    Este concepto implica todo aquello que tiene que ver con las creencias, tradiciones, símbolos, comportamientos, valores y orgullos que comparten los miembros de un determinado grupo de personas y que son a su vez los que permiten la existencia de un sentimiento de pertenencia.
    *Identidad nacional*
    La identidad nacional, por otro lado, es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte. Esto se puede dar por el hecho de compartir ciertas costumbres o tradiciones, religión, cosmovisión o comportamientos; por habitar el mismo territorio o por tener sentimientos de pertenencia.
    *Identidad de género*
    En los últimos años comenzó a hablarse de identidad de género entendiéndosela como el género que con el cual una persona logra identificarse. También puede utilizárselo para hacer referencia al género que se le atribuye a una persona a partir de elementos que responden al rol de género, que pueden ser la ropa que usa, su comportamiento, apariencia, etc.

    ResponderBorrar
  4. ¿Qué es identidad..?
    Resumen
    La identidad es un conjunto de caracteristicas propias de una persona o un grupo que permite distinguirlos del resto
    Existen estas identidades:
    *Identidad personal
    Es decir el nombre y apellido que cada persona ha recibido.
    *Identidad Cultural.
    Tiene que ver con las creencias, tradiciones, símbolos, comportamiento, valores, y orgullos que comparten un determinado grupo de personas.
    *Identidad Nacional.
    Vincula con la nación de la cual forma parte.


    ResponderBorrar
  5. ¿Qué es identidad?
    Grupo de rasgos y características que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto. Es a partir de esta que las personas logran distinguirse del resto y esto depende siempre de la cosmovisión e historia propia y del contexto en el que se vive.
    • Identidad cultural
    implica todo aquello que tiene que ver con las creencias, tradiciones, símbolos, comportamientos, valores y orgullos que comparten los miembros de un determinado grupo de personas y que son a su vez los que permiten la existencia de un sentimiento de pertenencia.
    • Identidad nacional
    Es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte, se opone claramente al de globalización, en el que se promueve la integración total de las naciones o bien, el predominio de una región sobre el resto, lo que terminaría imponiendo los rasgos de un grupo a la totalidad de la población mundial.
    • Identidad de género
    Identidad de género entendiéndosela como el género que con el cual una persona logra identificarse. También puede utilizárselo para hacer referencia al género que se le atribuye a una persona a partir de elementos que responden al rol de género, que pueden ser la ropa que usa, su comportamiento, apariencia, etc.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. ¿Qué es identidad?


    La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. Identidad es la cualidad de idéntico. La identidad se puede entender también como la concepción que tiene una persona o un colectivo sobre sí mismo en relación a otros el publo es el gran soberano, como lo concibe Rousseau y es quien decide los rumbos de du nación a través de la designación de sus delegados es un proceso interesante luego de la caida del presidente Lucio Guitiérrez el era un nuevo politico de las Elecciones por Rafael Correa.
    Identidad cultural
    implica todo aquello que tiene que ver con las creencias, tradiciones, símbolos, comportamientos, valores y orgullos que comparten los miembros de un determinado grupo de personas y que son a su vez los que permiten la existencia de un sentimiento de pertenencia.
    • Identidad nacional
    Es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte, se opone claramente al de globalización, en el que se promueve la integración total de las naciones
    • Identidad de género
    Identidad de género entendiéndosela como el género que con el cual una persona logra identificarse.

    ResponderBorrar
  8. ¿Qué es identidad?
    Nombre: Dayana Caguana
    1.-REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA.
    La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. También hace referencia a la información o los datos que identifican y distinguen oficialmente a una persona de otra. Existen varios tipos de identidad
    Identidad personal
    La identidad personal está constituida por el conjunto de características propias de una persona que le permite reconocerse como un individuo diferente a los demás.
    Identidad cultural
    Es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento dentro de un grupo social.
    Identidad nacional
    Es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte, se puede dar por el hecho de compartir ciertas costumbres o tradiciones, religión, cosmovisión o comportamientos; por habitar el mismo territorio o por tener sentimientos de pertenencia.
    Identidad de género
    La identidad de género es el concepto que se tiene de uno mismo como ser sexual y de los sentimientos; se relaciona con cómo vivimos y sentimos nuestro cuerpo desde la experiencia personal.

    ResponderBorrar
  9. Un problema que surge es que existen las identidades personales y a la vez las colectivas, por lo que muchas veces las personas pueden entrar en conflicto por las diferencias existentes. Es la identidad la que moldea a las personas, lo que determina sus gustos, necesidades, prioridades y acciones.

    Identidad personal
    La identidad personal alude en primera instancia al nombre y apellido que cada persona ha recibido. De esta manera, una persona puede ser diferenciada del resto. Con los avances de la tecnología y el importante incremento de la población a nivel mundial, se han implementado nuevos elementos que permiten diferenciar a una persona de otra, como lo son las huellas digitales y el ADN.
    Identidad nacional
    La identidad nacional, por otro lado, es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte. Esto se puede dar por el hecho de compartir ciertas costumbres o tradiciones, religión, cosmovisión o comportamientos; por habitar el mismo territorio o por tener sentimientos de pertenencia.

    Este concepto se opone claramente al de globalización, en el que se promueve la integración total de las naciones o bien, el predominio de una región sobre el resto, lo que terminaría imponiendo los rasgos de un grupo a la totalidad de la población mundial.


    ResponderBorrar
  10. El término identidad proviene del vocablo latín identïtas, que refiere al grupo de rasgos y características que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto también hace referencia a la información o los datos que identifican y distinguen oficialmente a una persona de otra existen varios tipos de identidad
    INDENTIDAD PERSONAL
    La identidad personal está constituida por el conjunto de características propias de una persona que le permite reconocerse como un individuo diferente a los demás.
    INDENTIDAD CULTURAL
    implica todo aquello que tiene que ver con las creencias, tradiciones, símbolos, comportamientos, valores y orgullos que comparten los miembros de un determinado grupo de personas y que son a su vez los que permiten la existencia de un sentimiento de pertenencia.
    INDENTIDAD NACIONAL
    Es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte, se opone claramente al de globalización, en el que se promueve la integración total de las naciones
    NDENTIDAD DE GENERO
    La identidad de género es el concepto que se tiene de uno mismo como ser sexual y de los sentimientos; se relaciona con cómo vivimos y sentimos nuestro cuerpo desde la experiencia personal.

    ResponderBorrar
  11. Qué es identidad?
    Grupo de rasgos y características que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto. Es a partir de esta que las personas logran distinguirse del resto y esto depende siempre de la cosmovisión e historia propia y del contexto en el que se vive.
    • Identidad cultural
    implica todo aquello que tiene que ver con las creencias, tradiciones, símbolos, comportamientos, valores y orgullos que comparten los miembros de un determinado grupo de personas y que son a su vez los que permiten la existencia de un sentimiento de pertenencia.
    • Identidad nacional
    Es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte, se opone claramente al de globalización, en el que se promueve la integración total de las naciones o bien, el predominio de una región sobre el resto, lo que terminaría imponiendo los rasgos de un grupo a la totalidad de la población mundial.
    • Identidad de género
    Identidad de género entendiéndosela como el género que con el cual una persona logra identificarse. También puede utilizárselo para hacer referencia al género que se le atribuye a una persona a partir de elementos que responden al rol de género, que pueden ser la ropa que usa, su comportamiento, apariencia, etc.

    ResponderBorrar
  12. ¿Qué es identidad?
    Nombre: Jenny Chisag
    1.-REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA.
    La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. También hace referencia a la información o los datos que identifican y distinguen oficialmente a una persona de otra. Existen varios tipos de identidad
    Identidad personal
    La identidad personal está constituida por el conjunto de características propias de una persona que le permite reconocerse como un individuo diferente a los demás.
    Identidad cultural
    Es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento dentro de un grupo social.
    Identidad nacional
    Es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte, se puede dar por el hecho de compartir ciertas costumbres o tradiciones, religión, cosmovisión o comportamientos; por habitar el mismo territorio o por tener sentimientos de pertenencia.
    Identidad de género
    La identidad de género es el concepto que se tiene de uno mismo como ser sexual y de los sentimientos; se relaciona con cómo vivimos y sentimos nuestro cuerpo desde la experiencia personal.

    ResponderBorrar
  13. La Identidad es un conjunto De características propias de una persona o un grupo y que permita distinguirlos del resto. Identidad es la cualidad de idéntico. La identidad se puede enterar también como la concepción que tiene una persona o un colectivo sobre si mismo en relación a otros

    ResponderBorrar
  14. ¿Qué es identidad?

    De latín identitas ,la identidad es un conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad la identidad es un conjunto de características propias de una persona o grupo y que permite distinguir del resto también hace referencia a la información a los datos que identifican y distinguen oficialmente a una persona de otra.
    En las Ciencias Sociales (psicológica ,sociológica ,principalmente) la identidad es en términos generales la concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos.
    la identidad es un conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permite distinguir la de otras en un conjunto.

    Tipos de identidad ;

    Identidad personal
    Identidad cultural
    Identidad nacional
    Identidad de género

    ResponderBorrar
  15. ¿Que es identidad?
    La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. También hace referencia a la información o los datos que identifican y distinguen oficialmente a una persona de otra. Existen varios tipos de identidad
    Identidad personal
    La identidad personal está constituida por el conjunto de características propias de una persona que le permite reconocerse como un individuo diferente a los demás.
    Identidad cultural
    Es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento dentro de un grupo social.
    Identidad nacional
    Es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte, se puede dar por el hecho de compartir ciertas costumbres o tradiciones, religión, cosmovisión o comportamientos; por habitar el mismo territorio o por tener sentimientos de pertenencia.
    Identidad de género
    La identidad de género es el concepto que se tiene de uno mismo como ser sexual y de los sentimientos; se relaciona con cómo vivimos y sentimos nuestro cuerpo desde la experiencia personal.

    ResponderBorrar
  16. Nombre:Jennifer Tubón

    1.-REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA.

    Que es la identidad

    La identidad personal alude en primera instancia al nombre y apellido que cada persona ha recibido. Con los avances de la tecnología y el importante incremento de la población a nivel mundial, se han implementado nuevos elementos que permiten diferenciar a una personapuede referir a cuestiones más bien vinculadas con la cultura, como lo son la profesión, las habilidades, la etnia, la religión, la actividad laboral, la personalidad, los gustos o el comportamiento.
    Este sentimiento ayuda a que, a pesar de las diferencias individuales, los miembros puedan tener algo en común.
    Esto se puede dar por el hecho de compartir ciertas costumbres o tradiciones, religión, cosmovisión o comportamientos; por habitar el mismo territorio o por tener sentimientos de pertenencia.
    También puede utilizárselo para hacer referencia al género que se le atribuye a una persona a partir de elementos que responden al rol de género, que pueden ser la ropa que usa, su comportamiento, apariencia, etcétera.

    ResponderBorrar
  17. La identidad cultural son las características propias de la cultura de un grupo que permiten a los individuos identificarse como miembros de un grupo y también diferenciarse del resto. Está compuesta por múltiples elementos como las tradiciones, los valores y las creencias características de una determinada cultura.

    La identidad cultural y la interculturalidad son conceptos complementarios que permiten a una persona o grupo afirmar su propia identidad y a la vez entablar relaciones con otras culturas.

    ResponderBorrar

  18. Que es identidad
    El término identidad proviene del vocablo latín identïtas, que refiere al grupo de rasgos y características que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto. Es a partir de esta que las personas logran distinguirse del resto y esto depende siempre de la cosmovisión e historia propia y del contexto en el que se vive.Un problema que surge es que existen las identidades personales y a la vez las colectivas, por lo que muchas veces las personas pueden entrar en conflicto por las diferencias existentes.La identidad personal alude en primera instancia al nombre y apellido que cada persona ha recibido. De esta manera, una persona puede ser diferenciada del resto. Con los avances de la tecnología y el importante incremento de la población a nivel mundial, se han implementado nuevos elementos que permiten diferenciar a una persona de otra, como lo son las huellas digitales y el ADN.Este concepto implica todo aquello que tiene que ver con las creencias, tradiciones, símbolos, comportamientos, valores y orgullos que comparten los miembros de un determinado grupo de personas y que son a su vez los que permiten la existencia de un sentimiento de pertenencia.

    Este sentimiento ayuda a que, a pesar de las diferencias individuales, los miembros puedan tener algo en común. Esta puede ser definida también por oposición a otras, esto significa que un grupo puede ser identificado como tal justamente porque presenta diferencias explícitas y notables que permiten establecer la existencia de distintos grupos.

    Identidad nacional
    La identidad nacional, por otro lado, es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte. Esto se puede dar por el hecho de compartir ciertas costumbres o tradiciones, religión, cosmovisión o comportamientos; por habitar el mismo territorio o por tener sentimientos de pertenencia.

    Este concepto se opone claramente al de globalización, en el que se promueve la integración total de las naciones o bien, el predominio de una región sobre el resto, lo que terminaría imponiendo los rasgos de un grupo a la totalidad de la población mundial.

    Identidad de género
    En los últimos años comenzó a hablarse de identidad de género entendiéndosela como el género que con el cual una persona logra identificarse. También puede utilizárselo para hacer referencia al género que se le atribuye a una persona a partir de elementos que responden al rol de género, que pueden ser la ropa que usa, su comportamiento, apariencia, etcétera.

    ResponderBorrar
  19. Qué es identidad?
    Grupo de rasgos y características que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto. Es a partir de esta que las personas logran distinguirse del resto y esto depende siempre de la cosmovisión e historia propia y del contexto en el que se vive.
    • Identidad cultural
    implica todo aquello que tiene que ver con las creencias, tradiciones, símbolos,

    ResponderBorrar

  20. 1.-REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA.
    ¿Qué es identidad?
    Grupo de rasgos y características que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto. Es a partir de esta que las personas logran distinguirse del resto y esto depende siempre de la cosmovisión e historia propia y del contexto en el que se vive.
    • Identidad cultural
    implica todo aquello que tiene que ver con las creencias, tradiciones, símbolos, comportamientos, valores y orgullos que comparten los miembros de un determinado grupo de personas y que son a su vez los que permiten la existencia de un sentimiento de pertenencia.
    • Identidad nacional
    Es aquella que vincula a los individuos con la nación de la cual forma parte, se opone claramente al de globalización, en el que se promueve la integración total de las naciones o bien, el predominio de una región sobre el resto, lo que terminaría imponiendo los rasgos de un grupo a la totalidad de la población mundial.
    • Identidad de género
    Identidad de género entendiéndosela como el género que con el cual una persona logra identificarse. También puede utilizárselo para hacer referencia al género que se le atribuye a una persona a partir de elementos que responden al rol de género, que pueden ser la ropa que usa, su comportamiento, apariencia.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 3

CIUDADANIA 2 BGU "B" TALLER 6

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA 1BGU "A" TAREA 3