HISTORIA 2 BGU "B" TAREA 3
La expansión napoleónica
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Yzvz2bKW3I8
Napoleón construyó un gran imperio luchando contra las potencias europeas aliadas. Gran parte de su éxito se debió, sobre todo, a su capacidad de estratega, ya que tenía una gran habilidad para mover grandes ejércitos, y a la superioridad del ejército francés.
Entre 1805 y 1806, las tropas napoleónicas derrotaron a Austria en la batalla de Austerlitz, y a Prusia en Jena. En 1811 el imperio francés alcanzó su máxima extensión, y casi toda Europa se encontraba bajo su dominio o control.
Sin embargo, el Imperio tuvo que hacer frente a diversos obstáculos:
• La armada británica consiguió derrotar a la francesa en la batalla de Trafalgar, en 1805. Napoleón impuso un bloqueo naval, pero nunca pudo doblegar al Reino Unido.
• La resistencia en España a la ocupación francesa iniciada en 1808. Se desarrolló una guerra durante seis años que acabó con la derrota francesa. • El fracaso de la invasión de Rusia iniciada en 1812. La gran extensión de territorio, el durísimo invierno y la falta de provisiones acabaron derrotando al ejército francés.
En 1814, tras las derrotas en Rusia y España, la coalición absolutista invadió Francia y Napoleón fue derrocado y desterrado. Al año siguiente, consiguió regresar al poder durante cien días, para ser definitivamente derrotado en la batalla de Waterloo. El imperio desaparecía y se producía el retorno al absolutismo en Francia y en toda Europa.
La Europa napoleónica
En los países conquistados por Napoleón se difundieron las ideas revolucionarias: se desmanteló el absolutismo, se redactaron constituciones, se propagaron el liberalismo y los principios de libertad e igualdad. Pero, por otro lado, el sometimiento a la ocupación militar despertó también los sentimientos nacionales y de rechazo popular a la invasión. De esta manera, en numerosos países, como en España, aquellos que se rebelaron contra la ocupación francesa lo hicieron esgrimiendo precisamente los ideales revolucionarios franceses.
TALLER N:3
Indicaciones:
- Leer el documento y hacer el cuestionario en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el viernes 05 de marzo del 2021.
Ejemplo:
Angel Caiza: (Cuestionario del tema)
CUESTIONARIO:
1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarIrene Olovacha: La expansión napoleónica
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de «éxitos militares», la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde. La historia, según las fuentes, lo recuerda como un genio militar y uno de los mayores tiranos y asesinos de todos los tiempos.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Después del desgaste que provocó la revolución francesa, las múltiples masacres y gastó del Estado, Napoleón Bonaparte consiguió gran apoyo del sector militar y junto a una aristocracia adinerada llegó al trono de Francia; siendo coronado como Rey. No obstante, el título de Emperador llegaría poco después al conocerse sus intenciones. Napoleón invadió y conquistó gran parte de Europa, se necesitaron siete coaliciones para derrotarlo y exiliarse. Fue un gran líder militar, gobernante estricto y ambicioso de poder.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los Derechos Humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues fomenta su amplio desarrollo, brindándonos así garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria; de vivir saludables y plenos. Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Nació en Francia
Emily Analuisa : La expansión Napoleónica
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de “éxitos militares“, la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Napoleón logra hacerse emperador del Primer Imperio Francés tras autoproclamarse en dicho cargo, previa proclamación de una nueva Constitución en el año 1802. Dicho movimiento fue apoyado por la Aristocracia y su coronación fue celebrada en la Catedral de Notre Dame en 1804, en presencia del Papa Pio VII. Napoleón se coronó a sí mismo, lo cual alimentó los rumores de que dicho acto fue hecho en rebeldía hacia la autoridad papal, cuando este fue orquestado en forma mutua por ambos anticipadamente.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Napoleón Bonaparte nació en Francia
Jesus Pullutasig:La expansion napoleonica.
ResponderBorrar1-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas.Tras una década de «éxitos militares», la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Napoleón logra hacerse emperador del Primer Imperio Francés tras autoproclamarse en dicho cargo, previa proclamación de una nueva Constitución en el año 1802.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Napoleón Bonaparte nació en la isla de Córcega,Francia.
DAVID LAGUA : La expansión Napoleónica
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de “éxitos militares“, la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Napoleón logra hacerse emperador del Primer Imperio Francés tras autoproclamarse en dicho cargo, previa proclamación de una nueva Constitución en el año 1802. Dicho movimiento fue apoyado por la Aristocracia y su coronación fue celebrada en la Catedral de Notre Dame en 1804, en presencia del Papa Pio VII. Napoleón se coronó a sí mismo, lo cual alimentó los rumores de que dicho acto fue hecho en rebeldía hacia la autoridad papal, cuando este fue orquestado en forma mutua por ambos anticipadamente.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Napoleón Bonaparte nació en Francia.
1.-Napoleón construyó un gran imperio luchando contra las potencias europeas aliadas.Entre 1805 y 1806, las tropas napoleónicas derrotaron a Austria en la batalla de Austerlitz, y a Prusia en Jena. En 1811 el imperio francés alcanzó su máxima extensión, y casi toda Europa se encontraba bajo su dominio o control.
ResponderBorrarSin embargo, el Imperio tuvo que hacer frente a diversos obstáculos:
• La armada británica consiguió derrotar a la francesa en la batalla de Trafalgar, en 1805. Napoleón impuso un bloqueo naval, pero nunca pudo doblegar al Reino Unido.
• La resistencia en España a la ocupación francesa iniciada en 1808. Se desarrolló una guerra durante seis años que acabó con la derrota francesa. • El fracaso de la invasión de Rusia iniciada en 1812. La gran extensión de territorio, el durísimo invierno y la falta de provisiones acabaron derrotando al ejército francés.En 1814, tras las derrotas en Rusia y España, la coalición absolutista invadió Francia y Napoleón fue derrocado y desterrado.El imperio desaparecía y se producía el retorno al absolutismo en Francia y en toda Europa.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Después del desgaste que provocó la revolución francesa, las múltiples masacres y gastó del Estado, Napoleón Bonaparte consiguió gran apoyo del sector militar y junto a una aristocracia adinerada llegó al trono de Francia; siendo coronado como Rey. No obstante, el título de Emperador llegaría poco después al conocerse sus intenciones. Napoleón invadió y conquistó gran parte de Europa, se necesitaron siete coaliciones para derrotarlo y exiliarse. Fue un gran líder militar, gobernante estricto y ambicioso de poder.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los Derechos Humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues fomenta su amplio desarrollo, brindándonos así garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria; de vivir saludables y plenos. Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Nació en Francia
Gladis Sillagana:(Cuestionario)
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
-Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de “éxitos militares“, la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
-Napoleón logra hacerse emperador del Primer Imperio Francés tras autoproclamarse en dicho cargo, previa proclamación de una nueva Constitución en el año 1802. Dicho movimiento fue apoyado por la Aristocracia y su coronación fue celebrada en la Catedral de Notre Dame en 1804, en presencia del Papa Pio VII. Napoleón se coronó a sí mismo, lo cual alimentó los rumores de que dicho acto fue hecho en rebeldía hacia la autoridad papal, cuando este fue orquestado en forma mutua por ambos anticipadamente.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
-Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
-Napoleón Bonaparte nació en Francia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
ResponderBorrarNapoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas.Napoleón construyó un gran imperio luchando contra las potencias europeas aliadas. Gran parte de su éxito se debió, sobre todo, a su capacidad de estratega, ya que tenía una gran habilidad para mover grandes ejércitos, y a la superioridad del ejército francés.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
-Napoleón logra hacerse emperador del Primer Imperio Francés tras autoproclamarse en dicho cargo, previa proclamación de una nueva Constitución en el año 1802. Dicho movimiento fue apoyado por la Aristocracia y su coronación fue celebrada en la Catedral de Notre Dame en 1804, en presencia del Papa Pio VII. Napoleón se coronó a sí mismo, lo cual alimentó los rumores de que dicho acto fue hecho en rebeldía hacia la autoridad papal, cuando este fue orquestado en forma mutua por ambos anticipadamente.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
-Napoleón Bonaparte nació en Francia
Alejandra Villacres: La expansión napoleónica
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte
Biografía resumida de Napoléon Bonaparte
Napoleón Bonaparte nació en la isla de Córcega el 15 de agosto de 1769. Sus padres fueron Carlos Bonaparte y María Letizia Ramolino. Tuvo 7 hermanos: José (1768), Lucien (1775), Elisa (1777), Luis (1778), Paulina (1780), Carolina (1782) y Jerónimo (1784). Siguió la carrera militar en la especialidad de artillería, destacando en varios sucesos de la Revolución Francesa, como la reconquista del puerto de Tolón en 1793. Este hecho le permitio ascender al rango de general de brigada. Durante el periodo del Directorio, Napoleón llevó a cabo una brillante campaña en Italia derrotando a los austriacos en Lodi, Arcola y Rivoli. Aprovechando su gran popularidad en Francia dio el golpe de estado del 18 de Brumario del año VIII de la Revolución (9 de noviembre de 1799), para instaurar un triunvirato formado por Sièyes, Ducos y él mismo. Poco después se proclamó primer cónsul, cargo que le permitía gobernar durante diez años. En 1804, se convirtió en Emperador y buscó tener el control de todo Europa. En esta etapa invadió muchos países y obtuvo grandes victorias, como en las batallas Austerlitz (1805), Jena (1806) y Friedland (1807). Pero también grandes fracasos, como sus campañas a Rusia y España. Sin embargo, la llamada Séptima Coalición, encabezada por Inglaterra, lo derrotó definitivamente en la batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815. Napoleón fue capturado y llevado a la isla Santa Elena (Océano Atlántico), donde murió el 5 de mayo de 1821.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
El se auto proclamo emperador de Francia con la ayuda de la aristocracia.Este echo ocurrió en el año 1804 en la Catedral de Paria Notre Dame y la celebro el Papa Pio VII.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos propios y únicos de TODOS los seres humanos que velan por un bienestar, igualdad y justicia social, sin distinción alguna, Los Derechos Humanos son conocidos como los derechos fundamentales ya que estos son inherentes a la personalidad humana y por supuesto que son de gran ayuda para cualquier individuo de la especie humana. ... Nos ayudan a tener una vida digna de un ser humano, a ser tratados como tales.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Napoleón Bonaparte nació en la isla de Córcega,Francia.
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas.
Tras una década de «éxitos militares», la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Por que después del desgaste que provocó la revolución francesa, las múltiples masacres y gastó del Estado, Napoleón Bonaparte consiguió gran apoyo del sector militar y junto a una aristocracia adinerada llegó al trono de Francia; siendo coronado como Rey.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos.
Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Napoleón I Bonaparte nacio en Ajaccio, Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769-Longwood, Isla Santa Elena; 5 de mayo de 1821.
Geison Muncha:(Cuestionario)
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
-Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de “éxitos militares“, la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
-Napoleón logra hacerse emperador del Primer Imperio Francés tras autoproclamarse en dicho cargo, previa proclamación de una nueva Constitución en el año 1802. Dicho movimiento fue apoyado por la Aristocracia y su coronación fue celebrada en la Catedral de Nortean en 1804, en presencia del Papa Pio VII. Napoleón se coronó a sí mismo, lo cual alimentó los rumores de que dicho acto fue hecho en rebeldía hacia la autoridad papal, cuando este fue orquestado en forma mutua por ambos anticipadamente.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
-Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
-Napoleón Bonaparte nació en Francia
Diana Moreta
ResponderBorrarLa expansión Napoleónica
1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de “éxitos militares“, la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Napoleón logra hacerse emperador del Primer Imperio Francés tras autoproclamarse en dicho cargo, previa proclamación de una nueva Constitución en el año 1802. Dicho movimiento fue apoyado por la Aristocracia y su coronación fue celebrada en la Catedral de Notre Dame en 1804, en presencia del Papa Pio VII. Napoleón se coronó a sí mismo, lo cual alimentó los rumores de que dicho acto fue hecho en rebeldía hacia la autoridad papal, cuando este fue orquestado en forma mutua por ambos anticipadamente.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos propios y únicos de Todos los seres humanos que velan por igualdad y justicia social, sin distinción alguna, Los Derechos Humanos son conocidos como los derechos fundamentales ya que estos son inherentes a la personalidad humana y por supuesto que son de gran ayuda para cualquier individuo de la especie humana. ... Nos ayudan a tener una vida digna de un ser humano, a ser tratados como tales.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
en Francia Nació Napoleón Bonaparte
JOELCHACHIPANTA:
ResponderBorrarLa expansión Napoleónica
1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de “éxitos militares“, la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Napoleón logra hacerse emperador del Primer Imperio Francés tras autoproclamarse en dicho cargo, previa proclamación de una nueva Constitución en el año 1802. Dicho movimiento fue apoyado por la Aristocracia y su coronación fue celebrada en la Catedral de Notre Dame en 1804, en presencia del Papa Pio VII. Napoleón se coronó a sí mismo, lo cual alimentó los rumores de que dicho acto fue hecho en rebeldía hacia la autoridad papal, cuando este fue orquestado en forma mutua por ambos anticipadamente.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Napoleón Bonaparte nació en Francia.
Erika_Hihuiquitin: La expansión napoleónica
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de «éxitos militares», la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde. La historia, según las fuentes, lo recuerda como un genio militar y uno de los mayores tiranos y asesinos de todos los tiempos.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Después del desgaste que provocó la revolución francesa, las múltiples masacres y gastó del Estado, Napoleón Bonaparte consiguió gran apoyo del sector militar y junto a una aristocracia adinerada llegó al trono de Francia; siendo coronado como Rey. No obstante, el título de Emperador llegaría poco después al conocerse sus intenciones. Napoleón invadió y conquistó gran parte de Europa, se necesitaron siete coaliciones para derrotarlo y exiliarse. Fue un gran líder militar, gobernante estricto y ambicioso de poder.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los Derechos Humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues fomenta su amplio desarrollo, brindándonos así garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria; de vivir saludables y plenos. Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Nació en Francia
HENRY CONDEMAITA: La expansión Napoleónica
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de “éxitos militares“, la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Napoleón logra hacerse emperador del Primer Imperio Francés tras autoproclamarse en dicho cargo, previa proclamación de una nueva Constitución en el año 1802. Dicho movimiento fue apoyado por la Aristocracia y su coronación fue celebrada en la Catedral de Notre Dame en 1804, en presencia del Papa Pio VII. Napoleón se coronó a sí mismo, lo cual alimentó los rumores de que dicho acto fue hecho en rebeldía hacia la autoridad papal, cuando este fue orquestado en forma mutua por ambos anticipadamente.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Napoleón Bonaparte nació en Francia
Ronny zapata: La expansión napoleónica
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de «éxitos militares», la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde. La historia, según las fuentes, lo recuerda como un genio militar y uno de los mayores tiranos y asesinos de todos los tiempos.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Después del desgaste que provocó la revolución francesa, las múltiples masacres y gastó del Estado, Napoleón Bonaparte consiguió gran apoyo del sector militar y junto a una aristocracia adinerada llegó al trono de Francia; siendo coronado como Rey. No obstante, el título de Emperador llegaría poco después al conocerse sus intenciones. Napoleón invadió y conquistó gran parte de Europa, se necesitaron siete coaliciones para derrotarlo y exiliarse. Fue un gran líder militar, gobernante estricto y ambicioso de poder.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los Derechos Humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues fomenta su amplio desarrollo, brindándonos así garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria; de vivir saludables y plenos. Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Nació en Francia
Maria Yucailla:1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
ResponderBorrar-Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de “éxitos militares“, la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
-Napoleón logra hacerse emperador del Primer Imperio Francés tras autoproclamarse en dicho cargo, previa proclamación de una nueva Constitución en el año 1802. Dicho movimiento fue apoyado por la Aristocracia y su coronación fue celebrada en la Catedral de Notre Dame en 1804, en presencia del Papa Pio VII. Napoleón se coronó a sí mismo, lo cual alimentó los rumores de que dicho acto fue hecho en rebeldía hacia la autoridad papal, cuando este fue orquestado en forma mutua por ambos anticipadamente.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
-Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
-Napoleón Bonaparte nació en Francia
.La expansión napoleónica
ResponderBorrar1.-Realice una pequeña biografía de Napoleón Bonaparte.
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas. Tras una década de «éxitos militares», la proclamación de emperador de los franceses y rey de Italia e incluso el establecimiento de su propio código civil (el Código Napoleónico o Código Civil Francés), Napoleón fue derrotado finalmente por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815, en Bélgica). Pocos días después fue exiliado a la isla británica de Santa Elena, donde murió seis años más tarde. La historia, según las fuentes, lo recuerda como un genio militar y uno de los mayores tiranos y asesinos de todos los tiempos.
2. ¿Por qué Napoleón Bonaparte consiguió coronarse como emperador?
Después del desgaste que provocó la revolución francesa, las múltiples masacres y gastó del Estado, Napoleón Bonaparte consiguió gran apoyo del sector militar y junto a una aristocracia adinerada llegó al trono de Francia; siendo coronado como Rey. No obstante, el título de Emperador llegaría poco después al conocerse sus intenciones. Napoleón invadió y conquistó gran parte de Europa, se necesitaron siete coaliciones para derrotarlo y exiliarse. Fue un gran líder militar, gobernante estricto y ambicioso de poder.
3.- ¿Qué son los derechos humanos?
Los Derechos Humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues fomenta su amplio desarrollo, brindándonos así garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria; de vivir saludables y plenos. Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
4.- ¿En qué país nació Napoleón Bonaparte?
Nació en Francia