HISTORIA 2 BGU "A" TALLER 4

¿Qué fue el Imperio bizantino?

  VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=uh46cT9aAO4

Se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.

El Imperio bizantino se consideró a sí mismo el auténtico continuador del Imperio Romano y, durante su larga permanencia, fue el eje del comercio entre Oriente y Occidente. A partir del siglo XI comenzó una proceso de decadencia que se acentuó a partir de la ocupación de la ciudad por las tropas de la cristiandad romana durante la cuarta Cruzada.

El fin del imperio, el 29 de mayo de 1453, cuando la ciudad cayó bajo el ejército del Imperio otomano, se considera generalmente como el fin de la Edad Media.

Origen del Imperio bizantino

En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.

En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio romano en dos partes para facilitar su gobierno, Constantinopla pasó a ser la capital del Imperio romano de Oriente. En el 476 d. C, con la caída de Roma en poder de los germanos, el Imperio romano de Occidente se desintegró.

El sector oriental, el Imperio romano de Oriente, en cambio, perduró hasta 1453.

Ubicación del Imperio bizantino

Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios.

Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.



TALLER N:4

Indicaciones:
- Leer el documento y hacer el  RESUMEN  en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el  miércoles   10 de marzo del 2021
Ejemplo:

Angel Caiza: (RESUMEN  del tema)         




TALLER:

1.-REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA.

 

  

Comentarios

  1. se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.
    El Imperio bizantino se consideró a sí mismo el auténtico continuador del Imperio Romano y, durante su larga permanencia, fue el eje del comercio entre Oriente y Occidente. A partir del siglo XI comenzó una proceso de decadencia que se acentuó a partir de la ocupación de la ciudad por las tropas de la cristiandad romana durante la cuarta Cruzada.
    El fin del imperio, el 29 de mayo de 1453, cuando la ciudad cayó bajo el ejército del Imperio otomano, se considera generalmente como el fin de la Edad Media.
    En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.
    En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio romano en dos partes para facilitar su gobierno, Constantinopla pasó a ser la capital del Imperio romano de Oriente. En el 476 d. C, con la caída de Roma en poder de los germanos, el Imperio romano de Occidente se desintegró.
    El sector oriental, el Imperio romano de Oriente, en cambio, perduró hasta 1453.
    Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios.
    Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.
    Para mediados del siglo XV el Imperio estaba reducido prácticamente a la ciudad de Constantinopla y sus alrededores. Sus constantes disputas con el papado, así como la pérdida de la preeminencia comercial en manos de venecianos y genoveses, sumado al asedio permanente de los árabes y de los turcos otomanos lo habían llevado a una situación de extrema debilidad.
    En abril de 1453, la ciudad fue sitiada por un enorme ejército del Imperio otomano. A pesar de la heroica resistencia de sus habitantes fue ocupada por los turcos el 29 de mayo de ese año
    La caída de Constantinopla significó el fin del Imperio bizantino, así como el colapso de las rutas comerciales entre Oriente y Occidente. Este evento también es tomado por algunos autores como el final de la Edad Media

    ResponderBorrar
  2. Nombre:Jenny Chisag
    ¿Qué fue el Imperio bizantino?
    Se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.

    El Imperio bizantino se consideró a sí mismo el auténtico continuador del Imperio Romano y, durante su larga permanencia, fue el eje del comercio entre Oriente y OccidenteOrigen del Imperio bizantino
    En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.
    Ubicación del Imperio bizantino
    Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios.

    Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.

    ResponderBorrar
  3. ¿Qué fue el Imperio bizantino?
    Se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.Origen del Imperio bizantino
    En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios.

    Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.

    ResponderBorrar
  4. ¿Qué fue el Imperio bizantino?
    El Imperio bizantino se consideró a sí mismo el auténtico continuador del Imperio Romano y, durante su larga permanencia, fue el eje del comercio entre Oriente y Occidente. A partir del siglo XI comenzó una proceso de decadencia que se acentuó a partir de la ocupación de la ciudad por las tropas de la cristiandad romana durante la cuarta Cruzada.
    El fin del imperio, el 29 de mayo de 1453, cuando la ciudad cayó bajo el ejército del Imperio otomano, se considera generalmente como el fin de la Edad Media.
    Origen del Imperio bizantino
    En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.
    Ubicación del Imperio bizantino
    Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios.
    Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.

    ResponderBorrar
  5. ¿Qué fue el Imperio bizantino?
    Se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.
    A partir del siglo XI comenzó una proceso de decadencia que se acentuó a partir de la ocupación de la ciudad por las tropas de la cristiandad romana durante la cuarta Cruzada.

    El fin del imperio, el 29 de mayo de 1453, cuando la ciudad cayó bajo el ejército del Imperio otomano, se considera generalmente como el fin de la Edad Media.
    En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.

    En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio romano en dos partes para facilitar su gobierno, Constantinopla pasó a ser la capital del Imperio romano de Oriente. En el 476 d. C, con la caída de Roma en poder de los germanos, el Imperio romano de Occidente se desintegró.

    El sector oriental, el Imperio romano de Oriente, en cambio, perduró hasta 1453.

    Ubicación del Imperio bizantino
    Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios.

    Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.

    ResponderBorrar
  6. Nombre:Marjorie Llumitasig
    ¿Que es el imperio bizantino?

    El Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino surgió como una solución política y administrativa para mantener el control de los territorios conquistados por los romanos.

    El plan inicial era dividir el Imperio romano en dos: occidental y oriental, cada uno con sus respectivos emperadores y vice emperadores para facilitar la toma de decisiones, aunque debían responder al poder central en Roma sin embargo las pugnas internas impidieron que el plan se consolidara, hasta que el emperador Constantino logró unir al imperio oriental y occidental nuevamente en el año 330 y designó a la ciudad de Bizancio (posteriormente conocida como Constantinopla) como la nueva capital del imperio. De allí que siglos después, los historiadores llamaran al imperio romano occidental, el “imperio bizantino”.

    Al mandato de Constantino le siguió el de Teodosio I, quien nombró a sus dos hijos Flavio Honorio y Arcadio herederos de los imperios oriental y occidental, respectivamente. Esta decisión, lejos de mantener la unidad que había establecido Constantino, generó la separación definitiva de los dos imperios en el año 395 y el inicio del Imperio romano oriental como una entidad independiente.

    Sin embargo, los siguientes emperadores intentaron reanudar relaciones con el imperio occidental y, en los casos más ambiciosos, recuperar el dominio de antaño del Imperio romano, cuya parte occidental ya estaba en decadencia.

    Fue el emperador Justiniano, en el año 527, quien a través de la invasión de territorios africanos y europeos y su reformas jurídicas y tributarias, quien devolvió al Imperio romano oriental el poder de épocas pasadas.

    ResponderBorrar
  7. ¿Qué fue el Imperio bizantino?
    Se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.

    El Imperio bizantino se consideró a sí mismo el auténtico continuador del Imperio Romano y, durante su larga permanencia, fue el eje del comercio entre Oriente y OccidenteOrigen del Imperio bizantino
    En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.
    Ubicación del Imperio bizantino
    Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios.

    Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.

    ResponderBorrar
  8. ¿Qué fue el Imperio bizantino?
    Se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.
    El fin del imperio, el 29 de mayo de 1453, cuando la ciudad cayó bajo el ejército del Imperio otomano, se considera generalmente como el fin de la Edad Media.
    En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.
    Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios. Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.

    ResponderBorrar
  9. ¿Qué fue el Imperio bizantino?
    Nombre: Dayana Caguana
    1.-REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA.
    El Imperio bizantino estaba constituido por todos los territorios orientales que pertenecían al Imperio romano. Fue oficialmente creado en el año 395, cuando se separan definitivamente los territorios occidentales y orientales. Su auge y caída marcan el inicio y el fin de la Era Medieval.
    El Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino surgió como una solución política y administrativa para mantener el control de los territorios conquistados por los romanos.
    El plan inicial era dividir el Imperio romano en dos: occidental y oriental, cada uno con sus respectivos emperadores y vice emperadores para facilitar la toma de decisiones, aunque debían responder al poder central en Roma.El emperador Constantino logró unir al imperio oriental y occidental nuevamente en el año 330 y designó a la ciudad de Bizancio (posteriormente conocida como Constantinopla) como la nueva capital del imperio. De allí que siglos después, los historiadores llamaran al imperio romano occidental, el “imperio bizantino”.
    El emperador Justiniano I, en el año 527, quien a través de la invasión de territorios africanos y europeos y su reformas jurídicas y tributarias, quien devolvió al Imperio romano oriental el poder de épocas pasadas.

    ResponderBorrar
  10. ¿Qué fue el imperio Bizantino?
    Resumen
    Se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente.Fue uno de los grandes imperios de la historia, fue el eje del comercio entre Oriente y OccidenteEn el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio.En el 476 d. C, con la caída de Roma en poder de los germanos, el Imperio romano de Occidente se desintegró.Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia.Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.

    ResponderBorrar
  11. 1.-REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA.
    Se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.
    En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio romano en dos partes para facilitar su gobierno, Constantinopla pasó a ser la capital del Imperio romano de Oriente. En el 476 d. C, con la caída de Roma en poder de los germanos, el Imperio romano de Occidente se desintegró.
    El sector oriental, el Imperio romano de Oriente, en cambio, perduró hasta 1453.Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.

    ResponderBorrar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  13. ¿Qué fue el imperio Bizantino?
    Resumen

    El origen del Imperio bizantino lo encontramos en la _____ Ver respuesta euphoriabril está esperando tu ayuda. A través de todo su milenio de existencia, los bizantinos fueron un bastión del cristianismo que impidió el avance del islam hacia Europa Occidental. Imperio Romano de Occidente con su capital el Roma. Se debilitó y cayó en manos de los bárbaros en el siglo V. Y la iglesia se llamaba la Iglesia Católica de Occidente. El Imperio Bizantino o también llamado Imperio Romano de Oriente, se originó en el año 395 d. C. cuando el emperador Teodosio, consciente de lo difícil que resultaba mantener la seguridad de las fronteras del imperio, decidió dividir el Imperio Romano en dos: Oriente y Occidente. Otros creen, que puede hablarse con total propiedad del imperio bizantino, a partir del momento en el que fue depuesto el último emperador romano de occidente, Rómulo Augústulo, en el año 476.. Los bizantinos y la construcción de un imperio. Por lo tanto, desde el origen del Imperio Bizantino existió la relación entre la expansión del arte bizantino y la religión, la cual fue tomada de la mano con la fe ortodoxa. El territorio del Imperio Bizantino varió mucho a lo largo de sus siglos de duración. favito0604 favito0604 Respuesta: El nombre del imperio se debe a que la capital de aquella región era una colonia griega llamada Bizancio, más tarde Constantinopla. Breve historia del Imperio Bizantino, desde sus origenes con la división del Imperio Romano hasta su final con la caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos. El Imperio Romano de Oriente o también llamado Imperio Bizantino, se originó en el año 395 d.C. cuando el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos: Oriente y Occidente. La capital del Imperio bizantino era Constantinopla (inicialmente llamada Bizancio), hoy conocida como Estambúl.. Origen del imperio bizantino. Durante el mandato del emperador Justiniano (527 a.C), el Imperio bizantino ocupaba partes de lo que hoy es África, Egipto, España, Italia, Turquía, Croacia, Asia Menor y otros territorios.

    ResponderBorrar
  14. ¿Qué fue el Impero Bizantino?

    El imperio bizantino o también llamado Imperio Romano del Oriente , se originó en el año 395 d. c., cuando el emperador Teodosio consciente de lo dificíl que resultaba mantener la seguridad de las fronteras del imperio , decidió dividir el Imperio Reomano en dos : Oriente y Occidente . A diferencia del imperio romano de Occidente que fue destruido en el año 476 por los germanos , el imperio bizantino logró sobrevivir a la amenaza germánica perdurando casi diez siglos hasta el año 1453 cuando los turcos otomanos ocuparon su capital . Constatinopla ( actual Estambul).
    Durante la mayor parte de su historia Imperio bizantino ocupó la península de los Balcones y Anatolia aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios.

    ResponderBorrar
  15. ¿Qué fue el Imperio bizantino?
    El Imperio bizantino se consideró a sí mismo el auténtico continuador del Imperio Romano y, durante su larga permanencia, fue el eje del comercio entre Oriente y Occidente. A partir del siglo XI comenzó una proceso de decadencia que se acentuó a partir de la ocupación de la ciudad por las tropas de la cristiandad romana durante la cuarta Cruzada.
    El fin del imperio, el 29 de mayo de 1453, cuando la ciudad cayó bajo el ejército del Imperio otomano, se considera generalmente como el fin de la Edad Media.
    Origen del Imperio bizantino
    En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.
    Ubicación del Imperio bizantino
    Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios.
    Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.

    ResponderBorrar
  16. 1.-Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, tambn fue el eje del comercio entre Oriente y Occidente. El fin del imperio, el 29 de mayo de 1453, cuando la ciudad cayó bajo el ejército del Imperio otomano, se considera generalmente como el fin de la Edad Media.
    En el 330 d. C.,el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio

    ResponderBorrar
  17. Nombre:Jennifer Tubón

    1.-REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA.

    ¿Qué fue el Imperio bizantino?
    Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.A partir del siglo XI comenzó una proceso de decadencia que se acentuó a partir de la ocupación de la ciudad por las tropas de la cristiandad romana durante la cuarta Cruzada.el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios.
    En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio romano en dos partes para facilitar su gobierno, Constantinopla pasó a ser la capital del Imperio romano de Oriente. En el 476 d. C, con la caída de Roma en poder de los germanos, el Imperio romano de Occidente se desintegró.

    ResponderBorrar
  18. Se denomina como Imperio bizantino (o Bizancio) a la mitad oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento. Su capital se encontraba en Constantinopla (griego: Κωνσταντινούπολις, actual Estambul), construida sobre la antigua Bizancio, importante ciudad colonial de la Tracia griega fundada hacia eI 667 a. C. El Imperio bizantino es también conocido como el Imperio romano de Oriente, especialmente para hacer referencia a sus primeros siglos de existencia, durante la Antigüedad tardía, época en que el Imperio romano de Occidente todavía existía. Debido a su posterior carácter helenístico —al punto de reemplazar al latín por el griego como lengua oficial— algunos historiadores han optado por referirse a este Estado como un imperio esencialmente griego.6​

    A lo largo de su dilatada historia, el Imperio bizantino sufrió numerosos reveses y pérdidas de territorio, especialmente durante las guerras contra los sasánidas, normandos, búlgaros, árabes y, por último, turcos. Aunque su influencia en África del Norte y Oriente Próximo decayó como resultado de estos conflictos, el imperio continuó siendo una importante potencia militar y económica en Europa, Oriente Próximo y el Mediterráneo oriental durante la mayor parte de la Edad Media. Tras una última recuperación durante la dinastía Comneno en el siglo XII, el Imperio comenzó una prolongada decadencia que culminó con la caída de Constantinopla y la conquista del resto de territorios bizantinos por los turcos otomanos en el siglo XV

    ResponderBorrar
  19. 1.-REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA.
    Se llamó Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que perduró durante 10 siglos luego de la caída del de Occidente. Fue uno de los grandes imperios de la historia. Su nombre, que comenzó a usarse en el siglo XVI, proviene de Bizancio, la antigua ciudad sobre la que fue fundada su capital, Constantinopla.
    El fin del imperio, el 29 de mayo de 1453, cuando la ciudad cayó bajo el ejército del Imperio otomano, se considera generalmente como el fin de la Edad Media.
    En el 330 d. C., ante el avance de los pueblos germánicos sobre Italia, el emperador Constantino decidió trasladar la capital del Imperio romano y eligió para el nuevo emplazamiento la antigua ciudad de Bizancio, en la margen asiática del Bósforo. Allí construyó una nueva ciudad que, luego de la muerte del emperador, recibió el nombre de Constantinopla y se transformó en el centro del imperio.
    Durante la mayor parte de su historia, Imperio bizantino ocupó la península de los Balcanes y Anatolia, aunque tuvo distintas extensiones a medida que se conquistaban o perdían territorios. Alcanzó su máxima superficie durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565) quién logro recuperar buena parte de los territorios del Imperio romano de Occidente.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 3

CIUDADANIA 2 BGU "B" TALLER 6

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA 1BGU "A" TAREA 3