HISTORIA 2 BGU "A" TALLER 5 (PROYECTO 5)
Tema: La interculturalidad en el Ecuador
Actividad 1
1. Lee el siguiente texto:
Cuando hablamos de diversidad cultural, nos referimos a las múltiples formas de expresar su propia cultura que, dentro de un mismo territorio, tienen cada uno de los grupos humanos que ahí conviven.
Esta condición se concreta en lenguaje, tradiciones, costumbres, códigos de relación, cosmovisión, creencias religiosas, fiestas, arte, juegos y otros elementos que conforman la identidad cultural.
La historia de colonización del país da cuenta de cómo estos grupos han vivido en condiciones de exclusión, discriminación, marginalidad y desigualdad, lo que ha impedido su desarrollo y su derecho a la participación en la vida política de la nación ecuatoriana.
Actualmente, la Constitución les garantiza sus derechos individuales y colectivos como pueblos, lo que significa su pleno desarrollo con base en su cosmovisión y cultura. Estos logros han sido consecuencia de luchas históricas, que promovieron su visibilización, hasta el punto en que hoy el Estado ecuatoriano, a partir de la Constitución de 2008, adquiere la denominación de Estado de derechos, y reconoce la plurinacionalidad en el país, aceptando y valorando con total respeto nuestra gran diversidad cultural y étnica.
Fuente: Constitución de la República del Ecuador, 2008.
ESTADO PLURINACIONAL E INTERCULTURAL
PLURINACIONAL.-Es un principio político que garantiza todos los derechos humanos a las personas de las nacionalidades existentes en el pais.
INRECULTURAL,-Es la relacion que se establece entre las diferentes personas y grupos culturales en igualdad de condiciones.
2. Responde las preguntas en tu cuaderno.
• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
TALLER N:5
- Leer el documento y hacer el cuestionario en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el jueves 18 de marzo del 2021
Ejemplo:
Angel Caiza: (Cuestionario del tema)
TEMA: (LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR)
ResponderBorrarPREGUNTA #1
-La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
-El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
-La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
-El dialecto, las formas de vida, costumbres.
-Las costumbres de nuestros antepasados.
-La gastronomía distintiva de cada cultura.
PREGUNTA #2
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Desarrollaron un comercio basado en el trueque
PREGUNTA #3
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
PREGUNTA #4
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de culturas por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres
PREGUNTA #5
Puede existir una relación directa entre la salud, la cultura y el entretenimiento, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
1.-¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? La gastronomía, las fiestas, costumbres y tradiciones, el Folclor ecuatoriano, el vestuario y accesorios, el lenguaje y la forma de hablar.17 dic. 2020.
ResponderBorrarsponder esta pregunta.
2.- ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas?
Desarrollo de la agricultura comunal.
Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
Desarrollaron una escritura pictográfica.
Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
3.-¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características?
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna una contextualización de la filosofía europea en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
4.-¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
La unidad en la diversidad'' significa que ha pesar de que somos diferentes y diversos es esencial estar unidos para lograr utilizar y ejecutar esa diversidad, y aunque hay cosas que nos separan también hay cosas que nos unen. En la unidad esta el poder para que se respete toda la diversidad que existe.
5.-¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
Puede existir una relación directa entre la salud, la cultura y el entretenimiento. ... Entonces, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
LA INTERCULTURALIDAD EN ECUADOR
ResponderBorrarNombre: Dayana Caguana
• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
Las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.) son: El dialecto, las formas de vida, costumbres. La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Cultura Maya
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Cultura Inca
-Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
-Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
-Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
-Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
Cultura Azteca
-Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
-Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
-Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
-Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
-Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
-Desarrollaron una escritura ideográfica
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
La filosofía latinoamericana no es solo una corriente filosófica más, sino un proyecto de emancipación del pensamiento, busca reformular los presupuestos sobre los que se basa la producción filosófica.
Características de la filosofía latinoamericana:
-Determinar al sujeto latinoamericano no como un yo singular, sino como un nosotros plural y diverso.
- La filosofía latinoamericana ha tenido un desarrollo histórico semejante a todos los países porque comparten una misma unidad en su evolución histórica y filosófica.
-Cada país puede crear su propio pensamiento, pero representa a todo el pensamiento latinoamericano.
-La filosofía Latinoamericana se ha desarrollado en paralelo con la Europa y cambia con la misma secuencia que esta.
-La filosofía Latinoamericana siempre está ligada a las actividades culturales de los pueblos originarios.
-La filosofía Latinoamericana comienza desde cero después de la Conquista europea.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
Significa que es importante estar unidos ha pesar de que cada uno de nosotros seamos diferentes y aunque hay cosas que nos separan también hay cosas que nos unen. En la unidad esta el poder para que se respete toda la diversidad que existe.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
La cultura se relaciona a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
LA INTERCULTIRALIDAD EN EL ECUADOR.
ResponderBorrarPREGUNTA #1
El dialecto,las formas de vida, costumbres.La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
PREGUNTA #2
CULTURA MAYA
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
CULTURA INCA.
-Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
-Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
-Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
-Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
CULTURA AZTECA.
-Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
-Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
-Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
-Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
-Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
-Desarrollaron una escritura ideográfica
PREGUNTA#3
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina se ve influenciada por la religión católica y la política. La filosofía latinoamericana se enfoca en la parte social. La filosofía latinoamericana aborda el colonialismo y el post-colonialismo.
PREGUNTA #4
Significa que a pesar de la diversidad de etnicas, culturas, tradicionales y costumbres, debemos ser empáticos con las demas personas respetando su forma de vida sus costumbres y tradiciones.
PREGUNTA#5
La cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud mientras que el entrenamiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
LA INTERCULTIRALIDAD EN EL ECUADOR.
ResponderBorrar1;¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)?
El dialecto,las formas de vida, costumbres.La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
2:¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas?
CULTURA MAYA
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
CULTURA INCA.
-Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
-Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
-Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
-Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
CULTURA AZTECA.
-Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
-Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
-Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
-Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
-Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
-Desarrollaron una escritura ideográfica
3;¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina se ve influenciada por la religión católica y la política. La filosofía latinoamericana se enfoca en la parte social. La filosofía latinoamericana aborda el colonialismo y el post-colonialismo.
4:¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
Significa que a pesar de la diversidad de etnicas, culturas, tradicionales y costumbres, debemos ser empáticos con las demas personas respetando su forma de vida sus costumbres y tradiciones.
5:¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
La cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud mientras que el entrenamiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
Tema: La interculturalidad en el Ecuador
ResponderBorrarPREGUNTA #1
El dialecto, las formas de vida, costumbres.
Las costumbres de nuestros antepasados.
La gastronomía distintiva de cada cultura.
La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
PEGUNTA #2
Aportes de la cultura maya:
Desarrollo de la agricultura comunal.
Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
Desarrollaron una escritura pictográfica.
Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Aportes de la cultura aztecas:
Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
desarrollaron una escritura ideográfica.
Aportes de la cultura inca:
Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
PEGUNTA #3
La filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina en propugna a la filosofía europea.La filosofía latinoamericana se enfoca en:
Vertientes ontológicas,
Vertientes historicistas y
Vertientes liberacionistas.
PEGUNTA #4
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de culturas por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres.
PREGUNTA #5
Las personas deben coexistir con una salud que vaya más allá de lo corporal, es necesario tener tiempo y disposición para la recreación y esparcimiento de esta forma se fundamenta la salud emocional que va ligada a la cultura social donde se desenvuelve.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR
ResponderBorrarPREGUNTA # 1
• El dialecto, las formas de vida, costumbres.
• Las costumbres de nuestros antepasados.
• La gastronomía distintiva de cada cultura.
• Las vestimentas de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
• El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
• La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
PREGUNTA # 2
Aportes de la cultura maya:
• Desarrollo de la agricultura comunal.
• Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
• Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
• Desarrollaron una escritura pictográfica.
• Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Aportes de la cultura aztecas:
• Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
• Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
• Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
• Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
• Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
• desarrollaron una escritura ideográfica.
Aportes de la cultura inca:
• Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
• Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
• Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
• desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
PREGUNTA # 3
La filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina en propugna a la filosofía europea.
La filosofía latinoamericana se enfoca en:
• Vertientes ontológicas,
• Vertientes historicistas y
• Vertientes liberacionistas.
Con el paso del tiempo han adquirido características asociadas a la modernidad dando un giro intercultural.
PREGUNTA # 4
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de culturas por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres.
PREGUNTA # 5
Las personas deben coexistir con una salud que vaya más allá de lo corporal, es necesario tener tiempo y disposición para la recreación y esparcimiento de esta forma se fundamenta la salud emocional que va ligada a la cultura social donde se desenvuelve.
ResponderBorrarPREGUNTA #1
El dialecto, las formas de vida, costumbres.
Las costumbres de nuestros antepasados.
La gastronomía distintiva de cada cultura.
La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
PEGUNTA #2
Cultura Maya
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Cultura Inca
-Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
-Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
-Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
-Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
Cultura Azteca
-Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
-Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
-Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
-Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
-Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
-Desarrollaron una escritura ideográfica
PREGUNTA#3
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna una contextualización de la filosofía europea en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
PREGUNTA#4
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de culturas por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres.
PREGUNTA#5
La cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud mientras que el entrenamiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
TEMA: (LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR)
ResponderBorrarPREGUNTA #1
-La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
-El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
-La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
-El dialecto, las formas de vida, costumbres.
-Las costumbres de nuestros antepasados.
-La gastronomía distintiva de cada cultura.
PREGUNTA #2
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Desarrollaron un comercio basado en el trueque
PREGUNTA #3
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
PREGUNTA #4
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de culturas por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres
PREGUNTA #5
Puede existir una relación directa entre la salud, la cultura y el entretenimiento, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
TEMA: (LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR)
ResponderBorrarNombre: Jenny Chisag
PREGUNTA #1
-La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
-El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
-La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
-El dialecto, las formas de vida, costumbres.
-Las costumbres de nuestros antepasados.
-La gastronomía distintiva de cada cultura.
PREGUNTA #2
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Desarrollaron un comercio basado en el trueque
PREGUNTA #3
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
PREGUNTA #4
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de culturas por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres
PREGUNTA #5
Puede existir una relación directa entre la salud, la cultura y el entretenimiento, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos
TEMA: (LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR)
ResponderBorrarPREGUNTA #1
-La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
-El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
-La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
-El dialecto, las formas de vida, costumbres.
-Las costumbres de nuestros antepasados.
-La gastronomía distintiva de cada cultura.
Cultura Maya
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Cultura Inca
-Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
-Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
-Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
-Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
Cultura Azteca
-Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
-Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
-Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
-Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
-Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
-Desarrollaron una escritura ideográfica
PREGUNTA #3
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
PREGUNTA #4
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de culturas por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres
PREGUNTA #5
Puede existir una relación directa entre la salud, la cultura y el entretenimiento, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos
1.-La gastronomía, las fiestas, costumbres y tradiciones, el Folclor ecuatoriano, el vestuario y accesorios, el lenguaje y la forma de hablar
ResponderBorrar2.-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
3.- Es como un proyecto que contiene a la filosofía, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
4.-somos diversos porque somos un grupo de personas en la cual nadie es criticado por nadie
5.-La cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud mientras que el entrenamiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
LA INTERCULTIRALIDAD EN EL ECUADOR.
ResponderBorrar#1
El dialecto,las formas de vida, costumbres.La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
#2
CULTURA MAYA
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos -Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
CULTURA INCA.
-Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
-Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
-Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
-Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
CULTURA AZTECA.
-Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
-Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
-Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
-Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
-Desarrollaron una escritura ideográfica
#3
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina se ve influenciada por la religión católica y la política. La filosofía latinoamericana se enfoca en la parte social. La filosofía latinoamericana aborda el colonialismo y el post-colonialismo.
#4
Significa que a pesar de la diversidad de etnicas, culturas, tradicionales y costumbres, debemos ser empáticos con las demas personas respetando su forma de vida sus costumbres y tradiciones.
#5
La cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud mientras que el entrenamiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos
Nombre:Jennifer Tubón
ResponderBorrar• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
Diversidad cultural representada por la región costumbres idiomas ritos que caracterizan cada grupo etnografico.
Gastronomía diversa dependiendo de las regiones y grupos etnografico.
Diversidad en culturas populares.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Conocimientos en medicina natural.
Desarrollo en astronomía matemática
Desarrollo del arte precolombino arquitecturas y esculturas.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
El término filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna una contextualizacion de la filosofía europea en el ámbito latinoamericano y no como podría inferirse al conjunto amplio.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad
Que las personas que conforman una sociedad deben mantenerse con los ideales de igualdad y fraternidad a pesar de la diferencias que puedan presentarse entre ellos.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
La cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud mientras que en entretenimiento se puede relaciónar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)?
ResponderBorrarLa gastronomía, las fiestas, costumbres y tradiciones, el Folclor ecuatoriano, el vestuario y accesorios, el lenguaje y la forma de hablar.
¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas?
Los mayas descubrieron:
El número cero el cual usaban para medir el tiempo
Los babilonios y los hindúes
Los mayas usaban solamente tres símbolos para representar los números: el punto, cuyo valor es 1; la raya, cuyo valor es 5; y el caracol/concha cuyo valor es cero.
Los aztecas crearon:
Un sistema de calendario, el primer calendario consiste de 365 días.
La tribu shuar, es el único grupo en el mundo que creaba cabezas reducidas. Los shuar vivían en la Amazonia entre Ecuador y Perú. Las cabezas reducidas eran las cabezas de los enemigos que vencían en sus batallas. Lograban reducir las cabezas usando sus extensos conocimientos sobre anatomía y química. Ellos creían que espíritu de sus enemigos quedaba atrapado en las cabezas reducidas y las usaban como talismán. La tribu de los shuar todavía existe hoy en día pero en los años 50 se les prohibió continuar con su práctica de crear cabezas reducidas.
Muchas de estas civilizaciones construyeron maravillas arquitectónicas que todavía los científicos no han podido explicar cómo fueron construidas. Entre estas maravillosas estructuras está Machu Picchu en Perú, la ciudad de Tikal en Guatemala y la ciudad de Teotihuacán en México
¿Cuáles son sus principales características?
Discusión que abarca dos siglos
Se han propiciado la producción textual de grandes pensadores que plasman la realiad de Latinoamérica
Fueron absorbidas por la globalización
Surgen como continuación de los movimientos de los 70 y 80
En la actualidad el pensamiento filosófico a sufrido un “letargo”
¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
''La unidad en la diversidad'' significa que ha pesar de que somos diferentes y diversos es esencial estar unidos
¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
La relación entre cultura y entretenimiento es que en ambos hay que estar activos, es importante gozar de salud para disfrutar de alguna actividad sin ningún tipo de problema.
LA INTERCULTIRALIDAD EN EL ECUADOR.
ResponderBorrar1;¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)?
El dialecto,las formas de vida, costumbres.La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
2:¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas?
CULTURA MAYA
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
CULTURA INCA.
-Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
-Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
-Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
-Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
CULTURA AZTECA.
-Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
-Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
-Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
-Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
-Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
-Desarrollaron una escritura ideográfica
3;¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina se ve influenciada por la religión católica y la política. La filosofía latinoamericana se enfoca en la parte social. La filosofía latinoamericana aborda el colonialismo y el post-colonialismo.
4:¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
Significa que a pesar de la diversidad de etnicas, culturas, tradicionales y costumbres, debemos ser empáticos con las demas personas respetando su forma de vida sus costumbres y tradiciones.
5:¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
La cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud mientras que el entrenamiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
2. Responde las preguntas en tu cuaderno.
ResponderBorrar• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
-La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
-El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
-La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
-El dialecto, las formas de vida, costumbres.
-Las costumbres de nuestros antepasados.
-La gastronomía distintiva de cada cultura.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
CULTURA MAYA
-Desarrollo de la agricultura comunal.
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
CULTURA INCA.
-Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
-Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
-Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
-Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
CULTURA AZTECA.
-Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
-Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
-Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
-Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
-Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
-Desarrollaron una escritura ideográfica
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina se ve influenciada por la religión católica y la política. La filosofía latinoamericana se enfoca en la parte social. La filosofía latinoamericana aborda el colonialismo y el post-colonialismo.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
Significa que a pesar de la diversidad de etnicas, culturas, tradicionales y costumbres, debemos ser empáticos con las demas personas respetando su forma de vida sus costumbres y tradiciones.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
Las personas deben coexistir con una salud que vaya más allá de lo corporal, es necesario tener tiempo y disposición para la recreación y esparcimiento de esta forma se fundamenta la salud emocional que va ligada a la cultura social donde se desenvuelve.