HISTORIA 2 BGU "A" TALLER 6

 

VIDEOS:  https://www.france24.com/es/20200307-dia-de-la-mujer-feminismos-comunidad-interseccionalidad-diversidad

 

El feminismo

 


 

 

Definición de feminismo

A lo largo de los últimos años, la palabra feminismo ha ido tomando relevancia en muchos contextos, en algunos de ellos rodeada de una connotación negativa, hasta hacerse un hueco en cualquier debate político o de bar. El feminismo no es odiar a los hombres, ni querer la supremacía de las mujeres. No es una moda, aunque efectivamente, está de moda, es mucho más que eso. La Real Academia Española (RAE) define el feminismo como “el principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre así como el movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo”. Aún así, todavía hay cierta reticencia a declararse abiertamente feminista o a apoyar esta ideología por parte de algunos grupos a causa del desconocimiento de su significado.

 

La aparición de la propiedad privada en la Antigüedad estableció el dominio de los varones en la sociedad (patriarcado). Tal situación permaneció intacta a lo largo de la historia tanto en Oriente como en Occidente, hasta que la Modernidad, con sus ideales de igualdad y racionalidad, presentó bagaje ideológico para que las mujeres plantearan una lucha por sus reivindicaciones.

Así surge el feminismo, un movimiento que en la actualidad es ideológicamente heterogéneo que lucha contra el sexismo, esto es la subordinación de la mujer al hombre, y contra cualquier forma de discriminación social por el sexo.

El sufragismo

 Aunque la Ilustración dotó de ideales la lucha de las mujeres, su puesta en práctica en la Revolución Francesa no hizo extensiva la igualdad de derechos políticos para ellas.

 Empezó así la lucha por esta reivindicación. El derecho al sufragio se convirtió en la principal demanda tanto de burguesas como de obreras, a partir de la cual esperaban lograr las demás conquistas.

El movimiento sufragista tuvo mayor fuerza y repercusión en Estados Unidos e Inglaterra. En el primero la lucha por el derecho al sufragio estuvo asociado al abolicionismo. En 1848 se realizó en Séneca Falls el primer congreso para reclamar los derechos civiles de las mujeres.

 Finalizada la Guerra Civil se concedió derecho a voto a los negros, pero no a las mujeres, quienes continuaron la lucha hasta que en 1920 la enmienda 19 de la Constitución reconoció este derecho universal.

En Gran Bretaña el sufragismo estuvo vinculado a las reivindicaciones laborales. En 1903 se crea la Woman’s Social and Political Union, dirigida por Emmiline Pankhurst. Esta organización empleó la violencia como forma de protesta, por lo que sus integrantes fueron reprimidas. Tras la Primera Guerra Mundial, el gobierno declaró la amnistía para la Unión y reconoció a las mujeres su derecho al voto.

 En América Latina el sufragismo se redujo a las clases privilegiadas y los movimientos identificados con el socialismo no tuvieron mayor impacto. Fue en el siglo XX que se logró el sufragio universal, mientras la participación política activa fue esporádica.

TALLER N:6

Indicaciones:

 -Leer el documento y hacer el  cuestionario  en los comentarios

 sobre el tema.

- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el

 apellido del estudiante  seguido de dos puntos.


-Este trabajo realizarlo hasta el  miércoles  24  de marzo del 2021

CUESTIONARIO


1.-¿Que es el feminismo?

4. ¿Cuáles han sido las reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia

5. ¿Por qué los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas?


Comentarios

  1. PREGUNTA #1
    El feminismo es un movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII -aunque sin adoptar todavía esta denominación- y que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquella requiera.
    PREGUNTA #2
    Hoy en día cuando se han alcanzado indiscutibles logros en la lucha por la igualdad de la mujer, es deber reconocer que continúan existiendo elementos sociales y culturales que la discriminan, la excluyen,
    -El derecho al voto
    -Igualdad de género
    -Poder de decisión sobre su cuerpo
    -Igualdades salariales
    -Poder ser electas a cargos públicos
    PREGUNTA #3
    Los proyectos políticos ilustrados eran aquellas propuestas o ideales que manifestaban establecer maravillas en los distintos ámbitos de interés político, en los cuales uno de ellos era el sufragio cuando necesitan los votos pero cuando consiguen los votos y llegan a el poder ven que esas promesas que hicieron son imposibles de cumplir, ya sea por presupuesto, o porque simplemente fue una idea muy tonta la cual no va a ser financiada por esos mandatarios

    ResponderBorrar
  2. PEGUNTA #1
    Un movimiento social que busca la equidad en las relaciones entre hombres y mujeres. Alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, sigue siendo una de las principales exigencias del feminismo en pleno siglo XXI
    PREGUNTA #2
    Las reivindicaciones de las mujeres más importante a lo largo de la historia son:
    El derecho al voto.
    Igualdad de género.
    Poder de decisión sobre su cuerpo.
    PEGUNTA #3
    Los proyectos políticos ilustrados eran aquellas propuestas o ideales que manifestaban establecer maravillas en los distintos ámbitos de interés político, en los cuales uno de ellos era el sufragio.

    ResponderBorrar
  3. Pregunta#1
    Doctrina y movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres.
    Pregunta#2
    Hoy en día cuando se han alcanzado indiscutibles logros en la lucha por la igualdad de la mujer, es deber reconocer que continúan existiendo elementos sociales y culturales que la discriminan, la excluyen, entre sus reivindicaciones en muchos países está el derecho al voto, a la participación en la vida pública y política y en teoría a las mismas oportunidades y derechos que los hombres en todos las áreas, otras de las reivindicaciones que ha tenido la mujer a lo largo de la historia es el derecho a la educación, igualdad de salarios por el mismo trabajo y todavía se está luchando por poner fin a la violencia machista.
    Pregunta#3
    Ahora bien, se dice que los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas porque estos proponían derecho y participación al sufragio a todo tipo de género, clase, raza y color; caso que no se cumplió, pues durante estos regimenes se produjo un machismo muy sobresaliente

    ResponderBorrar
  4. EL FEMINISMO
    Nombre: Dayana Caguana
    1.-¿Que es el feminismo?
    El feminismo es un movimiento social que exige la igualdad de derechos de las mujeres frente a los hombres.

    2. ¿Cuáles han sido las reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia?
    -El derecho al sufragio se convirtió en la principal demanda tanto de burguesas como de obreras, a partir de la cual esperaban lograr las demás conquistas.
    -El movimiento sufragista tuvo mayor fuerza y repercusión en Estados Unidos e Inglaterra. En el primero la lucha por el derecho al sufragio estuvo asociado al abolicionismo. En 1848 se realizó en Séneca Falls el primer congreso para reclamar los derechos civiles de las mujeres.
    -Finalizada la Guerra Civil se concedió derecho a voto a los negros, pero no a las mujeres, quienes continuaron la lucha hasta que en 1920 la enmienda 19 de la Constitución reconoció este derecho universal.

    3. ¿Por qué los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas?
    Porque estos proponían derecho y participación al sufragio a todo tipo de género, clase, raza y color; caso que no se cumplió, pues durante estos regímenes se produjo un machismo muy sobresaliente, impidiendo que las mujeres pudieran votar.

    ResponderBorrar
  5. FEMINISMO
    1.- ¿Que es el feminismo?
    Feminismo es un movimiento ideologista que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos y aspiraciones que los hombres.

    2. ¿Cuáles han sido las reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia?
    Las reivindicaciones de las mujeres más importante a lo largo de la historia son:
    * El derecho al voto.
    * Igualdad de género.
    * Poder de decisión sobre su cuerpo.

    3. ¿Por qué los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas?
    La razón por la cual los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas es por que debían mantener un control mucho mayor sobre la población en el periodo inicial.

    ResponderBorrar

  6. Nombre:Marjorie Llumitasig

    1.Que es feminismo?


    Un movimiento social que busca la equidad en las relaciones entre hombres y mujeres. Alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, sigue siendo una de las principales exigencias del feminismo en pleno siglo XXI.


    2. ¿Cuáles han sido las reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia?
    Las reivindicaciones de las mujeres más importante a lo largo de la historia.
    El derecho al voto.
    Igualdad de género.
    Poder de decisión sobre su cuerpo

    .3 ¿Por qué los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas?

    Los proyectos políticos ilustrados eran aquellas propuestas o ideales que manifestaban establecer maravillas en los distintos ámbitos de interés político, en los cuales uno de ellos era el sufragio cuando necesitan los votos pero cuando consiguen los votos y llegan a el poder ven que esas promesas que hicieron son imposibles de cumplir, ya sea por presupuesto, o porque simplemente fue una idea muy tonta la cual no va a ser financiada por esos mandatarios

    ResponderBorrar

  7. 1.-Un movimiento social que busca la equidad en las relaciones entre hombres y mujeres. Alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, sigue siendo una de las principales exigencias del feminismo en pleno siglo XXI.
    2.-Las reivindicaciones de las mujeres más importante a lo largo de la historia son: El derecho al voto. Igualdad de género. Poder de decisión sobre su cuerpo.
    3.-La razón por la cual los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas es por que debían mantener un control mucho mayor sobre la población en el periodo inicial.

    ResponderBorrar
  8. Pregunta #1
    -Es la lucha de las mujeres que se da para que respeten los derechos tantos como a los hombres y mujeres porque todos somos iguales.
    Pregunta #2
    -Las reivindicaciones de las mujeres más importantes a lo largo de la historia son:
    *El derecho al voto.
    *Igualdad de género.
    *Poder de decisión sobre su cuerpo.
    Pregunta #3
    -Porque no hizo extensiva la igualdad de derechos políticos para ellas, machismo muy sobresaliente.

    ResponderBorrar
  9. FEMINISMO
    Nombre: Jenny Chisag
    1.- ¿Que es el feminismo?
    Feminismo es un movimiento ideologista que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos y aspiraciones que los hombres.

    2. ¿Cuáles han sido las reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia?
    Las reivindicaciones de las mujeres más importante a lo largo de la historia son:
    * El derecho al voto.
    * Igualdad de género.
    * Poder de decisión sobre su cuerpo.

    3. ¿Por qué los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas?
    La razón por la cual los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas es por que debían mantener un control mucho mayor sobre la población en el periodo inicial.

    ResponderBorrar
  10. EL FEMINISMO
    1.-¿Que es el feminismo?
    El feminismo es un movimiento social que exige la igualdad de derechos de las mujeres frente a los hombres.
    2. ¿Cuáles han sido las reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia?
    Las reivindicaciones de las mujeres más importante a lo largo de la historia son:
    1; El derecho al voto.
    2: Igualdad de género.
    3: Poder de decisión sobre su cuerpo.

    3. ¿Por qué los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas?
    Porque estos proponían derecho y participación al sufragio a todo tipo de género, clase, raza y color; caso que no se cumplió, pues durante estos regímenes se produjo un machismo muy sobresaliente, impidiendo que las mujeres pudieran votar.

    ResponderBorrar
  11. 1.-Feminismo es aquella tradición política de la Modernidad, igualitaria y democrática, que mantiene que ningún individuo de la especie humana debe ser excluido de cualquier bien y de ningún derecho a causa de su sexo. ​
    2.-Las reivindicaciones de las mujeres más importante a lo largo de la historia son:
    1; El derecho al voto.
    2: Igualdad de género.
    3: Poder de decisión sobre su cuerpo.
    3.-Los proyectos políticos ilustrados eran aquellas propuestas o ideales que manifestaban establecer maravillas en los distintos ámbitos de interés político, en los cuales uno de ellos era el sufragio.

    ResponderBorrar
  12. LA INTERCULTIRALIDAD EN EL ECUADOR.
    #1
    El dialecto,las formas de vida, costumbres.La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
    #2
    CULTURA MAYA
    -Desarrollo de la agricultura comunal.
    -Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos -Desarrollaron una escritura pictográfica.
    -Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
    CULTURA INCA.
    -Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
    -Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
    -Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
    -Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
    CULTURA AZTECA.
    -Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
    -Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
    -Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
    -Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
    -Desarrollaron una escritura ideográfica
    #3
    El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina se ve influenciada por la religión católica y la política. La filosofía latinoamericana se enfoca en la parte social. La filosofía latinoamericana aborda el colonialismo y el post-colonialismo.
    #4
    Significa que a pesar de la diversidad de etnicas, culturas, tradicionales y costumbres, debemos ser empáticos con las demas personas respetando su forma de vida sus costumbres y tradiciones.
    #5
    La cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud mientras que el entrenamiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos

    ResponderBorrar
  13. El feminismo
    Pregunta #1
    El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos ,y sociales que tienen como objetivo la liberación de la mujer y la indicación de sus derechos así como el cuestionamiento de la dominación y la violencia de los varones sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género en síntesis es la lucha por obtener los mismos derechos y oportunidades que los hombres.
    Pregunta #2
    Las reivindicacionesde las mujeres más importantes son :
    El derecho al voto
    Igualdad de género
    Poder de decidir sobre su cuerpo
    Pregunta #3
    Porque estos proponian derecho y participacion al sufragio a todo tipo de género, clase, raza ,y color que no se cumplió pues durante estos regímenes se produjo un mecanismo muy sobresaliente impidiendo que las mujeres pudieran votar.

    ResponderBorrar
  14. Nombre:Jennifer Tubón

    1.-¿Que es el feminismo?
    El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos culturales económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
    4. ¿Cuáles han sido las reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia?
    El derecho al voto igualdad de género poder de decisión sobre su cuerpo.

    5. ¿Por qué los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas?
    Por qué estos proponían derechos y participación al sufragio a todo tipo de género clase raza y color caso que no se cumplió pues durante estos regímenes se produjo un machismo.

    ResponderBorrar
  15. 1,- Que es feminismo
    A lo largo de los últimos años, la palabra feminismo ha ido tomando relevancia en muchos contextos, en algunos de ellos rodeada de una connotación negativa, hasta hacerse un hueco en cualquier debate político o de bar.
    4. ¿Cuáles han sido las reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia?
    -Hiparquía fue la primera mujer en iniciar el pensamiento feminista en la Antigua Grecia. La que fuese esposa de Crates de Tebas, para separarse del rol tradicional que se imponía a las mujeres, empezó a vestir como hombre para no seguir las tradiciones griegas.
    5. ¿Por qué los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas?
    Los proyectos políticos ilustrados eran aquellas propuestas o ideales que manifestaban establecer maravillas en los distintos ámbitos de interés político, en los cuales uno de ellos era el sufragio.

    ResponderBorrar

  16. 1.-¿Que es el feminismo?

    El movimiento feminista surge ante la necesidad de actuar sobre un arraigado conflicto, que atraviesa a la sociedad, determinado por el hecho de nacer mujer o varón.Doctrina y movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres.
    4. ¿Cuáles han sido las reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia?
    Las reivindicaciones de las mujeres más importante a lo largo de la historia son: El derecho al voto. Igualdad de género. Poder de decisión sobre su cuerpo

    5. ¿Por qué los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas?
    Los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas porque estos proponían derecho y participación al sufragio a todo tipo de género, clase, raza y color; caso que no se cumplió, pues durante estos regimenes se produjo un machismo muy sobresaliente

    ResponderBorrar
  17. El feminismo
    Pregunta #1
    El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos ,y sociales que tienen como objetivo la liberación de la mujer y la indicación de sus derechos así como el cuestionamiento de la dominación y la violencia de los varones sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género en síntesis es la lucha por obtener los mismos derechos y oportunidades que los hombres.
    Pregunta #2
    Las reivindicacionesde las mujeres más importantes son :
    El derecho al voto
    Igualdad de género
    Poder de decidir sobre su cuerpo
    Pregunta #3
    Porque estos proponian derecho y participacion al sufragio a todo tipo de género, clase, raza ,y color que no se cumplió pues durante estos regímenes se produjo un mecanismo muy sobresaliente impidiendo que las mujeres pudieran votar.

    ResponderBorrar
  18. 1.-¿Que es el feminismo?
    El feminismo es un movimiento social que exige la igualdad de derechos de las mujeres frente a los hombres

    2. ¿Cuáles han sido las reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia?
    Las reivindicaciones de las mujeres más importante a lo largo de la historia son:
    * El derecho al voto.
    * Igualdad de género.
    * Poder de decisión sobre su cuerpo

    3. ¿Por qué los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas?
    Porque estos proponían derecho y participación al sufragio a todo tipo de género, clase, raza y color; caso que no se cumplió, pues durante estos regímenes se produjo un machismo muy sobresaliente, impidiendo que las mujeres pudieran votar.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 3

CIUDADANIA 2 BGU "B" TALLER 6

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA 1BGU "A" TAREA 3