HISTORIA 3 BGU "B" TALLER 5 ( PROYECTO 5 )
Tema: La interculturalidad en el Ecuador
Actividad 1
1. Lee el siguiente texto:
Cuando hablamos de diversidad cultural, nos referimos a las múltiples formas de expresar su propia cultura que, dentro de un mismo territorio, tienen cada uno de los grupos humanos que ahí conviven.
Esta condición se concreta en lenguaje, tradiciones, costumbres, códigos de relación, cosmovisión, creencias religiosas, fiestas, arte, juegos y otros elementos que conforman la identidad cultural.
La historia de colonización del país da cuenta de cómo estos grupos han vivido en condiciones de exclusión, discriminación, marginalidad y desigualdad, lo que ha impedido su desarrollo y su derecho a la participación en la vida política de la nación ecuatoriana.
Actualmente, la Constitución les garantiza sus derechos individuales y colectivos como pueblos, lo que significa su pleno desarrollo con base en su cosmovisión y cultura. Estos logros han sido consecuencia de luchas históricas, que promovieron su visibilización, hasta el punto en que hoy el Estado ecuatoriano, a partir de la Constitución de 2008, adquiere la denominación de Estado de derechos, y reconoce la plurinacionalidad en el país, aceptando y valorando con total respeto nuestra gran diversidad cultural y étnica.
Fuente: Constitución de la República del Ecuador, 2008.
ESTADO PLURINACIONAL E INTERCULTURAL
PLURINACIONAL.-Es un principio político que garantiza todos los derechos humanos a las personas de las nacionalidades existentes en el pais.
INRECULTURAL,-Es la relacion que se establece entre las diferentes personas y grupos culturales en igualdad de condiciones.
2. Responde las preguntas en tu cuaderno.
• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
TALLER N:5
- Leer el documento y hacer el cuestionario en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el jueves 18 de marzo del 2021
Ejemplo:
Angel Caiza: (Cuestionario del tema)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarStephanie Tusa (La interculturalidad en el Ecuador)
ResponderBorrar• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afro ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
• El dialecto, las formas de vida, costumbres.
• Las costumbres de nuestros antepasados.
• La gastronomía distintiva de cada cultura.
• La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
• El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
• La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas
como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Maya:
• Desarrollo de la agricultura comunal.
• Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
• Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
• Desarrollaron una escritura pictográfica.
• Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Aztecas:
• Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
• Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
• Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
• Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
• Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
• Desarrollaron una escritura ideográfica.
Inca:
• Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
• Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
• Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
• Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de cultu-ras por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
Entonces podemos decir que, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y pasar el tiempo.
Brigitte Salinas: (Cuestionario del tema)
ResponderBorrar• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
*El dialecto, las formas de vida.
*Las costumbres de nuestros antepasados.
*La gastronomía de cada cultura.
*La vestimenta de los diversos grupos culturales elaborados con diferentes materiales.
*El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
*Aportes de la cultura maya:
-Desarrollo de la agricultura
-Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
-Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
-Desarrollaron una escritura pictográfica.
-Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
*Aportes de la cultura aztecas:
-Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
-Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
-Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
-Tuvieron un importante desarrollo en, la pintura y la medicina.
-Desarrollaron una escritura ideo gráfica.
*Aportes de la cultura inca:
-Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
-Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
*Hace referencia a un proyecto filosófico que propugna una contextualización de la filosofía europea en el ámbito latinoamericano, es un conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
• ¿Cuáles son sus principales características?
-Vertientes ontológicas
-Vertientes historicistas
-Vertientes libe racionistas
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
Es el lema oficial de la Unión Europea. Hace referencia a cómo las numerosas culturas, tradiciones y lenguas que concurren en Europa, son un activo positivo para el continente. En esta situación, añade también que en la UE los europeos trabajan juntos por la paz y la prosperidad.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
Las personas deben vivir con una salud que vaya más allá de lo corporal, es necesario tener tiempo y disposición para la recreación y esparcimiento de esta forma se fundamenta la salud emocional que va ligada a la cultura social donde se desenvuelve.
Nombre : Samuel lasluisa
ResponderBorrarcurso : 3ro "B"
¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
La gastronomía, las fiestas, costumbres y tradiciones, el Folclor ecuatoriano, el vestuario y accesorios, el lenguaje y la forma de hablar.
¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas
como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia
Principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas:
:Aportes de la cultura maya:
Desarrollo de la agricultura comunal.
Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
Desarrollaron una escritura pictográfica.
Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
:Aportes de la cultura aztecas:
Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
Desarrollaron una escritura ideográfica.
:Aportes de la cultura inca:
Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?
La filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina en propugna a la filosofía europea.
¿Cuáles son sus principales características?
La filosofía latinoamericana se enfoca en:
Vertientes ontológicas,
Vertientes historicistas y
Vertientes liberacionistas.
Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
significa que las personas que conforman una sociedad deben mantenerse con los ideales de igualdad y fraternidad, a pesar de las diferencias que puedan presentarse entre ellos. La unidad en la diversidad se mantiene a través de los valores de la tolerancia.
¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
e existir una relación directa entre la salud, la cultura y el entretenimiento. ... Entonces, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos
Nombre Maicol Tubon
ResponderBorrarTema La Interculturalidad en el Ecuador
• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afro ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
• El dialecto, las formas de vida, costumbres.
• Las costumbres de nuestros antepasados.
• La gastronomía distintiva de cada cultura.
• La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados .
• El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
• La educación mantiene más nuestros rasgos culturales..
• Su Agricultura era avanzada sin envargo su gastronomía era subriminar .
Maya
• Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
• Alcanzaron una arquitectura muy extensa ya que ellos construian sus templos de piedra.
• Tambien se especialisaron en las matematicas .
• Astronomía, con una precisión increíble.
• Ellos se subestimaron ya sea en su Escritura y Lenguaje
• Su Agricultura era avanzada sin envargo su gastronomía era subriminar .
Aztecas
• Desarrollaron la metalurgia trabajando especialmente el oro y el cobre.
• Sus cerámicas se caracterizaron por sus vasijas policromadas configuras.
• Los aztecas le dejaron al mundo entero los sabores de vainilla y chocolate.
• Tenían su propia escritura jeroglífica, un sistema de numeración y un calendario que Constaba de 18 meses, de 20 días cada uno y 5 adicionales, pero era inferior al de los Mayas.
• Ellos fueron los primeros en mascar la savia que secretan los árboles de chicle.
• Fabricaron vestidos de algodón.
Inca
• Medicina: Vendas, coca, cura de la malaria y cirugías.
• Agricultura: Terrazas, drenaje, riego y almacenaje de agua.
• Conservación de alimentos: Depósitos y aprovechamiento del frio.
• Ingeniería: Edificaciones en piedra, puentes colgantes, carreteras y caminos.
• Comercio y economía: Sin uso de dinero.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
La unidad en la diversidad'' significa que ha pesar de que somos diferentes y diversos es esencial estar unidos para lograr utilizar y ejecutar esa diversidad, y aunque hay cosas que nos separan también hay cosas que nos unen. En la unidad esta el poder para que se respete toda la diversidad que existe.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
Puede existir una relación directa entre la salud, la cultura y el entretenimiento. Entonces, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
Joselyn Ayachipo (Cuestionario del tema )
ResponderBorrar• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)?
*Las características vienen dadas por la forma de hablar, las expresiones, formas de vivir, costumbres y alimentación.
*Las costumbres y tradiciones vienen dadas por las ideologías de nuestros antepasados.
*La gastronomía es rica y variada distintiva de otros lugares.
*El vestuario y accesorios utilizados por los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
*El Folclor ecuatoriano es rico y diverso en sus cuatro regiones. La educación ha acentuado más nuestros rasgos culturales.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas?
Aportes de la cultura maya:
Desarrollo de la agricultura comunal.
Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
Desarrollaron una escritura pictográfica.
Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Aportes de la cultura aztecas:
Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
Desarrollaron una escritura ideográfica.
Aportes de la cultura inca:
Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?.
La filosofía latinoamericana es un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina en propugna a la filosofía europea.
¿Cuáles son sus principales características?
*Vertientes ontológicas,
*Vertientes historicistas
*Vertientes liberacionistas.
¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de culturas por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres.
¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
Las personas deben coexistir con una salud que vaya más allá de lo corporal, es necesario tener tiempo y disposición para la recreación y esparcimiento de esta forma se fundamenta la salud emocional que va ligada a la cultura social donde se desenvuelve.
Nombre : Raquel Quile
ResponderBorrarCurso : 3ro BGU B Matutino
Tema : Cuestionario
• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
° El dialecto, las formas de vida, costumbres.
° Las costumbres de nuestros antepasados.
° La gastronomía distintiva de cada cultura.
° La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
° El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
° La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Aportes de la cultura maya:
° Desarrollo de la agricultura comunal.
° Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
° Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de
piedras.
° Desarrollaron una escritura pictográfica.
° Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Aportes de la cultura aztecas:
° Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
° Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
° Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
° Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
° Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
desarrollaron una escritura ideográfica.
Aportes de la cultura inca:
° Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
° Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
° Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
° Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?
La filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en
América Latina en propugna a la filosofía europea.
¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
La filosofía latinoamericana se enfoca en:
Vertientes ontológicas,
Vertientes historicistas y
Vertientes liberacionistas.
Con el paso del tiempo han adquirido características asociadas a la modernidad dando un giro intercultural.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de culturas por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
Las personas deben coexistir con una salud que vaya más allá de lo corporal, es necesario tener tiempo y disposición para la recreación y esparcimiento de esta forma se fundamenta la salud emocional que va ligada a la cultura social donde se desenvuelve.
Doris Canayuyo (La interculturalidad en el Ecuador)
ResponderBorrar¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)
-Las principales características y aportes de la cultura el Ecuador son:
• La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con
diferentes clases de materiales.
• La gastronomía distintiva de cada cultura.
• El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
• La educación mantiene los rasgos culturales.
• El dialecto, las formas de vida, costumbres.
• Las costumbres de nuestros antepasados.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas?
-Aportes de la cultura maya:
1. Desarrollo de la agricultura comunal.
2. Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
3. Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones
de piedras.
4. Desarrollaron una escritura pictográfica.
5. Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
-Aportes de la cultura aztecas:
1. Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
2. Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
3. Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
4. Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
5. Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
6. Desarrollaron una escritura ideográfica.
-Aportes de la cultura inca:
1. Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
2. Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
3. Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
4. Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características?
-El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
Características de la filosofía latinoamericana
La filosofía latinoamericana se ve influenciada por la religión católica y la política.
La filosofía latinoamericana se enfoca en la parte social.
La filosofía latinoamericana aborda el colonialismo y el post-colonialismo.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
La “unidad en la diversidad” significa que ha pesar de que somos diferentes y diversos es esencial estar unidos para lograr utilizar y ejecutar esa diversidad, y aunque hay cosas que nos separan también hay cosas que nos unen. En la unidad esta el poder para que se respete toda la diversidad que existe.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
La relación que puede existir entre la salud, la cultura y el entretenimiento es que, la cultura es todo aquello que forma parte de nuestra identidad, las manera en que mantenemos nuestra salud son parte de nuestra cultura.
ResponderBorrarNOMBRE: JORGE QUINATOA
CURSO: 3ro "BGU"
¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
La gastronomía, las fiestas, costumbres y tradiciones, el Folclor ecuatoriano, el vestuario y accesorios, el lenguaje y la forma de hablar.
Desarrollo de la agricultura comunal.
Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
Desarrollaron una escritura pictográfica.
Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Los mayas descubrieron:
El número cero el cual usaban para medir el tiempo
Los babilonios y los hindúes
Los mayas usaban solamente tres símbolos para representar los números: el punto, cuyo valor es 1; la raya, cuyo valor es 5; y el caracol/concha cuyo valor es cero.
Los aztecas crearon:
Un sistema de calendario, el primer calendario consiste de 365 días. Éste era el calendario agrícola que usaban para planificar sus cultivos y cosecha. El segundo calendario era un calendario sagrado que consiste de 260 días. Este calendario se usaba para hacer predicciones.
La tribu shuar
es el único grupo en el mundo que creaba cabezas reducidas. Los shuar vivían en la Amazonia entre Ecuador y Perú. Las cabezas reducidas eran las cabezas de los enemigos que vencían en sus batallas. Lograban reducir las cabezas usando sus extensos conocimientos sobre anatomía y química.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
Para mí la filosofía Americana hace referencia a un conjunto amplio de corrientes filosóficas que es practicada en los distintos países de América Latina y está enfocado en la reflexión de los problemas y situaciones propios.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
''La unidad en la diversidad'' significa que ha pesar de que somos diferentes y diversos es esencial estar unidos
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
La relación entre cultura y entretenimiento es que en ambos hay que estar activos, es importante gozar de salud para disfrutar de alguna actividad sin ningún tipo de problema.
Nombre : evelyn pomboza
ResponderBorrarcurso : 3ro "B"
¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
La gastronomía, las fiestas, costumbres y tradiciones, el Folclor ecuatoriano, el vestuario y accesorios, el lenguaje y la forma de hablar.
¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas
como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia
Principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas:
:Aportes de la cultura maya:
Desarrollo de la agricultura comunal.
Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
Desarrollaron una escritura pictográfica.
Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
:Aportes de la cultura aztecas:
Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
Desarrollaron una escritura ideográfica.
:Aportes de la cultura inca:
Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?
La filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina en propugna a la filosofía europea.
¿Cuáles son sus principales características?
La filosofía latinoamericana se enfoca en:
Vertientes ontológicas,
Vertientes historicistas y
Vertientes liberacionistas.
Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
significa que las personas que conforman una sociedad deben mantenerse con los ideales de igualdad y fraternidad, a pesar de las diferencias que puedan presentarse entre ellos. La unidad en la diversidad se mantiene a través de los valores de la tolerancia.
¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
e existir una relación directa entre la salud, la cultura y el entretenimiento. ... Entonces, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos
KEVIN CONDEMAITA (La interculturalidad en el Ecuador)
ResponderBorrarCURSO: 3ro "BGU"
• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afro ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
- Las características vienen dadas por la forma de hablar, las expresiones, formas de vivir, costumbres y alimentación.
-Las costumbres y tradiciones vienen dadas por las ideologías de nuestros antepasados.
-La gastronomía es rica y variada distintiva de otros lugares.
- El vestuario y accesorios utilizados por los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
- El Folclor ecuatoriano es rico y diverso en sus cuatro regiones.
- La educación ha acentuado más nuestros rasgos culturales.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Cultura Maya:
1. Desarrollo de la agricultura comunal.
2. Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
3. Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones
de piedras.
4. Desarrollaron una escritura pictográfica.
5. Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Cultura Aztecas:
1. Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
2. Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
3. Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
4. Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
5. Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
6. Desarrollaron una escritura ideográfica.
Cultura Inca:
1. Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
2. Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
3. Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
4. Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
La filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina en propugna a la filosofía europea.
La filosofía latinoamericana se ve influenciada por la religión católica y la política. La filosofía latinoamericana se enfoca en la parte social. La filosofía latinoamericana aborda el colonialismo y el post-colonialismo.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
La unidad en la diversidad'' significa que ha pesar de que somos diferentes y diversos es esencial estar unidos para lograr utilizar y ejecutar esa diversidad, y aunque hay cosas que nos separan también hay cosas que nos unen. En la unidad esta el poder para que se respete toda la diversidad que existe.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
La cultura es todo aquello que forma parte de nuestra identidad, las estrategias con la que mantenemos nuestra salud son parte de nuestra cultura. Si existe una relación entre la cultura y la salud. El entretenimiento puede permitirnos cuidar y mantener una buena salud. Ya que así la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos.
NOMBRE:Evelyn Tamaquiza
ResponderBorrarCURSO: 3 "B"
¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)?-Las principales características y aportes de la cultura el Ecuador son:
• La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con
diferentes clases de materiales.
• La gastronomía distintiva de cada cultura.
• El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
• La educación mantiene los rasgos culturales.
• El dialecto, las formas de vida, costumbres.
• Las costumbres de nuestros antepasados.•
¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Cultura Maya:
1. Desarrollo de la agricultura comunal.
2. Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
3. Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones
de piedras.
4. Desarrollaron una escritura pictográfica.
5. Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Cultura Aztecas:
1. Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
2. Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
3. Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
4. Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
5. Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
6. Desarrollaron una escritura ideográfica.
Cultura Inca:
1. Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
2. Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
3. Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
4. Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?
La filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina en propugna a la filosofía europea.
¿Cuáles son sus principales características?
La filosofía latinoamericana se enfoca en:
Vertientes ontológicas,
Vertientes historicistas y
Vertientes liberacionistas.
Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
significa que las personas que conforman una sociedad deben mantenerse con los ideales de igualdad y fraternidad, a pesar de las diferencias que puedan presentarse entre ellos. La unidad en la diversidad se mantiene a través de los valores de la tolerancia.
¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
La relación que puede existir entre la salud, la cultura y el entretenimiento es que, la cultura es todo aquello que forma parte de nuestra identidad, las manera en que mantenemos nuestra salud son parte de nuestra cultura.
NOMBRE: JORGE QUINATOA
ResponderBorrarCURSO: 3ro "BGU"
¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afroecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
El dialecto, las formas de vida, costumbres.
Las costumbres de nuestros antepasados.
La gastronomía distintiva de cada cultura.
La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Aportes de la cultura maya:
Desarrollo de la agricultura comunal.
Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
Aportes de la cultura aztecas:
Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
Aportes de la cultura inca:
Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
La filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina en propugna a la filosofía europea.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de culturas por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
Las personas deben coexistir con una salud que vaya más allá de lo corporal, es necesario tener tiempo y disposición para la recreación y esparcimiento de esta forma se fundamenta la salud emocional que va ligada a la cultura social donde se desenvuelve.
jonathan tuza (cuestionario del tema)
ResponderBorrar¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afro ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
_El dialecto, las formas de vida, costumbres.
_Las costumbres de nuestros antepasados.
_La gastronomía distintiva de cada cultura.
_La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
_El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
_La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Cultura Maya:
_Desarrollo de la agricultura comunal.
_Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
_ Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones
de piedras.
_Desarrollaron una escritura pictográfica.
_ Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Cultura Aztecas:
_ Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
_Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
_Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
_Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
_Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
Desarrollaron una escritura ideográfica.
Cultura Inca:
_ Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
_Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
_Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
_Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad?
Significa que las personas que conforman una sociedad deben mantenerse con los ideales de igualdad y fraternidad, a pesar de las diferencias que puedan presentarse entre ellos. La unidad en la diversidad se mantiene a través de los valores de la tolerancia.
¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
La relación que puede existir entre la salud, la cultura y el entretenimiento es que, la cultura es todo aquello que forma parte de nuestra identidad, las manera en que mantenemos nuestra salud son parte de nuestra cultura.
Nombre: Dayana Guaman
ResponderBorrarCurso: 3ro "BGU"
• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afro ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
• El dialecto, las formas de vida, costumbres.
• Las costumbres de nuestros antepasados.
• La gastronomía distintiva de cada cultura.
• La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
• El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
• La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas
como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Cultura Maya:
• Desarrollo de la agricultura comunal.
• Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
• Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
• Desarrollaron una escritura pictográfica.
• Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Cultura Aztecas:
• Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
• Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
• Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
• Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
• Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
• Desarrollaron una escritura ideográfica.
Cultura Inca:
• Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
• Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
• Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
• Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna una contextualización de la filosofía europea en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina y la filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
La unidad en la diversidad, significa que las personas que conforman una sociedad deben mantenerse con los ideales de igualdad y fraternidad, a pesar de las diferencias que puedan presentarse entre ellos
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
Una relación entre la cultura y la salud y en otra parte, el entretenimiento puede permitirnos cuidar y mantener una buena salud, por ejemplo: subir montañas es una forma de entretenernos y cuidar nuestro estado físico.
Nombre : evelyn pomboza
ResponderBorrarcurso : 3ro "B"
¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
La gastronomía, las fiestas, costumbres y tradiciones, el Folclor ecuatoriano, el vestuario y accesorios, el lenguaje y la forma de hablar.
¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas
como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia
Principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas:
:Aportes de la cultura maya:
Desarrollo de la agricultura comunal.
Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
Desarrollaron una escritura pictográfica.
Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
:Aportes de la cultura aztecas:
Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
Desarrollaron una escritura ideográfica.
:Aportes de la cultura inca:
Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?
La filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina en propugna a la filosofía europea.
¿Cuáles son sus principales características?
La filosofía latinoamericana se enfoca en:
Vertientes ontológicas,
Vertientes historicistas y
Vertientes liberacionistas.
Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
significa que las personas que conforman una sociedad deben mantenerse con los ideales de igualdad y fraternidad, a pesar de las diferencias que puedan presentarse entre ellos. La unidad en la diversidad se mantiene a través de los valores de la tolerancia.
¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
e existir una relación directa entre la salud, la cultura y el entretenimiento. ... Entonces, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos
Nombre : Daniel Poalacin
ResponderBorrarcurso : 3ro "B"
¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
La gastronomía, las fiestas, costumbres y tradiciones, el Folclor ecuatoriano, el vestuario y accesorios, el lenguaje y la forma de hablar.
¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas
como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia
Principales aportes de algunas culturas precolombinas como mayas, incas y aztecas:
:Aportes de la cultura maya:
Desarrollo de la agricultura comunal.
Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
Desarrollaron una escritura pictográfica.
Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
:Aportes de la cultura aztecas:
Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
Desarrollaron una escritura ideográfica.
:Aportes de la cultura inca:
Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?
La filosofía latinoamericana son un conjunto de corrientes filosóficas que surgieron en América Latina en propugna a la filosofía europea.
¿Cuáles son sus principales características?
La filosofía latinoamericana se enfoca en:
Vertientes ontológicas,
Vertientes historicistas y
Vertientes liberacionistas.
Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
significa que las personas que conforman una sociedad deben mantenerse con los ideales de igualdad y fraternidad, a pesar de las diferencias que puedan presentarse entre ellos. La unidad en la diversidad se mantiene a través de los valores de la tolerancia.
¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
e existir una relación directa entre la salud, la cultura y el entretenimiento. ... Entonces, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y cuidarnos
Nombre: Marlon Llumitasig
ResponderBorrarLa interculturalidad en el Ecuador
• ¿Cuáles son las principales características y aportes de algunas de las culturas del Ecuador (indígena, afro ecuatoriano, mestizo y montubio, etc.)? Puedes ayudarte de libros de texto del área de Ciencias Sociales para responder esta pregunta.
• El dialecto, las formas de vida, costumbres.
• Las costumbres de nuestros antepasados.
• La gastronomía distintiva de cada cultura.
• La vestimenta de los diversos grupos culturales son muy variados y elaborados con diferentes clases de materiales.
• El folklore ecuatoriano es diverso en sus cuatro regiones.
• La educación mantiene más nuestros rasgos culturales.
• ¿Cuáles son los principales aportes de algunas culturas precolombinas
como mayas, incas y aztecas? Para responderla, puedes ayudarte de tu libro de Historia.
Maya:
• Desarrollo de la agricultura comunal.
• Desarrollaron un comercio basado en el trueque.
• Alcanzaron un desarrollo arquitectónico en las construcciones de templos y edificaciones de piedras.
• Desarrollaron una escritura pictográfica.
• Tuvieron progresos en la astrología y las matemáticas.
Aztecas:
• Desarrollaron una economía basada en la agricultura.
• Construyeron terrazas de cultivos y canales de riego.
• Desarrollaron artesanías en barro, la orfebrería y el tejido.
• Lograron avances en la arquitectura y la ingeniería.
• Tuvieron un importante desarrollo en la matemática, la astrología, la pintura y la medicina.
• Desarrollaron una escritura ideográfica.
Inca:
• Desarrollaron una agricultura manteniendo técnicas avanzadas de riego.
• Tuvieron un desarrollo en su comercio por la construcción de redes de caminos.
• Tuvieron avances en la astronomía, matemática y medicina.
• Desarrollaron grandes obras como puentes colgantes, ciudades.
• ¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?, ¿Cuáles son sus principales características? Puedes ayudarte de tu libro de Filosofía para responder estas preguntas.
¿Qué entendemos por Filosofía latinoamericana?
El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.
• ¿Qué significa la siguiente frase: “Unidad en la diversidad”?
Que somos diversos porque somos producto de una mezcla de cultu-ras por lo que debemos mantenernos unidos como personas y respetar nuestras culturas y costumbres.
• ¿Qué relación puede existir entre salud, cultura y entretenimiento?
Entonces podemos decir que, la cultura se asocia a nuestras conductas para mantener nuestra salud, mientras que el entretenimiento se puede relacionar en las actividades para distraernos y pasar el tiempo.